Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5282
Título : Herramientas virtuales educativa en proceso de enseñanza – aprendizaje de los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Gamaniel Blanco Murillo” Yanacancha - Pasco, 2018
Autor : Porras Rojas, Maruja Antonia
Asesor : Carhuachin Marcelo, Armando Isaías
Palabras clave : Herramientas virtuales;Enseñanza-aprendizaje;Competencias;Planificación de sesiones de aprendizaje;Evaluación
Fecha de publicación : 10-dic-2024
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la aplicación de herramientas virtuales educativa en la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Gamaniel Blanco Murillo Pasco, 2018. Para el logro de estos objetivos se ha seguido el método científico, enfoque cuantitativo, tipo aplicativo, nivel explicativo, diseño pre-experimental y corte longitudinal. Los sujetos de estudio fueron 24 docentes. La información se recogió con la técnica de la encuesta y el instrumento Cuestionario de análisis del proceso de enseñanza aprendizaje que constaba de las dimensiones de planeación, ejecución de las sesiones, evaluación y relaciones interpersonales. Este instrumento se dotó de adecuada confiabilidad, además, fue validado mediante el juicio de 4 expertos. El programa experimental consistió en la capacitación de los docentes mediante 10 sesiones sobre el uso de herramientas virtuales como la plataforma Moodle, Plataforma Classroom, Google Meet, Facebook, EducaPlay, Quizizz, Canva, Mindomo y ExamTime. Se llegó a los siguientes resultados: en el pretest los docentes presentaron dominio del proceso de enseñanza aprendizaje de nivel medio bajo (50%); en cambio, en el postest dominio de nivel medio alto (54,1%). Dado que la data tenía distribución normal la prueba de hipótesis de diferencia de medias se realizó con el estadígrafo paramétrico T de Student. Al comparar las medias de pretest y postest de proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico Gamaniel Blanco Murillo Pasco, 2018 se obtuvo p:0,000, esto quiere decir que existe diferencia estadísticamente significativa entre los resultados del antes y del después del programa experimental de uso de herramientas virtuales educativas, por tanto, se aprueba la hipótesis de influencia significativa y se rechaza la hipótesis nula. También se obtuvo diferencias estadísticamente significativas entre los resultados pretest y postest hallados en cada una de las dimensiones de la variable dependiente.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5282
metadata.dc.contributor.email: mporrasroj@undac.edu.pe
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_04084819_D.pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons