Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5766
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Cruz Soto, Lidia-
dc.contributor.authorValenzuela Davila, Jose Carlos-
dc.date.accessioned2025-10-15T21:17:25Z-
dc.date.available2025-10-15T21:17:25Z-
dc.date.issued2025-07-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5766-
dc.description.abstractEl estudio ha tenido como principal objetivo el diseñar un modelo de Entorno Virtual de Aprendizaje y aplicarlo a un curso de enseñanza en línea en Estadística Aplicada a la Investigación en Educación para estudiantes de X semestre de las Especialidades de Lenguas Extranjeras Inglés-francés y Comunicación-literatura de la Escuela de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Todo esto con la finalidad de contribuir con la mejora de los aprendizajes en la etapa de formación profesional universitaria. El diseño utilizado es el cuasi experimental con dos grupos: uno experimental y el otro control. Asimismo, se han establecido mediciones preliminares para determinar la línea de base (pre-test) y, una medición final (post-test), para determinar la existencia de diferencias entre los dos grupos y si es atribuible a la intervención. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre el pre-test y el post-test y son atribuibles al modelo aplicado: Entorno Virtual de Aprendizaje. En el estudio han participado 26 sujetos y entre las principales conclusiones tenemos que las metodologías basadas en Entornos Virtuales de Aprendizaje resultan beneficiosas para los cambios que se están llevando a cabo en la Enseñanza Superior, en su proceso de convergencia hacia la Acreditación y masificación. También que: hace posible un trabajo multidisciplinario, hace posible el involucramiento, genera una cultura de medición y evaluación permanente de los aprendizajes; y, hace posible la mejora continua de la práctica pedagógica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectEntornos Virtuales de Aprendizajees_ES
dc.subjectE-Learninges_ES
dc.subjectB-Learninges_ES
dc.subjectAprendizaje ubicuoes_ES
dc.subjectEstadísticaes_ES
dc.subjectPráctica pedagógicaes_ES
dc.titleLos entornos virtuales de aprendizaje como recurso para la enseñanza en Educación Superior de la Provincia de Pascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelDoctoradoes_ES
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailcentrodelfos@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_04072580_D.pdf3,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons