Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5697
Título : | Empleo de perplexity en el tratamiento de notación científica y sistema de unidades con estudiantes del I semestre, Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria, 2024 |
Autor : | Ataucuri Sanchez, Chantal Zarela Flores Ayra, Daniel Anghelo |
Asesor : | Malpartida Lovaton, Raúl |
Palabras clave : | Notación científica;Sistema de unidades;Perplexity;Estudiantes universitarios de educación |
Fecha de publicación : | 20-ago-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | La investigación desarrollada consideró el siguiente objetivo general de investigación: Explicar el empleo de Perplexity en el tratamiento de notación científica y sistema de unidades con estudiantes del I semestre, Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024. Para su logro se uso el tipo de investigación tecnológica, el diseño de investigación cuasiexperimental con grupos de control y experimental, se usó el método del juicio de expertos para validar el pretest y postest respectivamente y su coeficiente de confiabilidad con el método del Alfa de Cronbach fue de 0,72, se consideró una población de 172 estudiantes del I semestre, de la Escuela Profesional de Educación secundaria y la muestra estuvo constituido por 60 estudiantes de la sección C, que fue el grupo experimental, y la sección A con 50 estudiantes conformo el grupo de control. Algunos resultados que se obtuvo fueron media aritmética de 14 y 12 para los grupos experimental y de control respectivamente, coeficientes de variación del 13% y 54% para los grupos mencionados y algunas conclusiones que se obtuvieron fueron: Se explicó el empleo de Perplexity en el tratamiento de notación científica y sistema de unidades con estudiantes del I semestre, Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2024. Así lo evidencia la prueba de hipótesis realizada de la U de Mann Whitney. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5697 |
metadata.dc.contributor.email: | chantalzarelaataucurisanchez@gmail.com dfloresayra@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Matemática - Física |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_76655313_T.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons