Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5657
Título : | Efecto del ácido naftalenacético en el cultivo de plantones de café (Coffea. Arabica var. caturra), en etapa de vivero bajo condiciones de Chanchamayo – Junín |
Autor : | Palomino Ccora, Luz Maria Chavez Gonzales, Jonnel Steve Tito |
Asesor : | De La Cruz Mera, Carlos Adolfo |
Palabras clave : | Café caturra;Acido naftalenacético;Vivero |
Fecha de publicación : | 17-jun-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | Nuestra investigación se realizó con el objetivo de evaluar la influencia del ácido naftalenacético en el crecimiento de los plantones de café caturra (Coffea arabica, L) a nivel de vivero de la UNDAC, bajo condiciones de Chanchamayo – Junín. El diseño estadístico que se aplicó fue el de completamente al azar, con 5 tratamientos y 4 repeticiones, aplicando la prueba de significación de Tukey al 5 %, para agruparlos por su similitud, obteniendo los siguientes resultados; para la altura, el peso fresco y el número de hojas de las plantas, realizando el ANVA se encontró que existe deferencia estadística altamente significativa entre los tratamientos y al realizar la prueba estadística de Tukey al 5% se encontró que los mejores valores para la altura de planta, el peso fresco de las plantas y el número de hojas de las plantas fueron con el T3 con 5 g de ácido naftalenacético (ANA) logrando 20.33 cm, 6.23 g y 10 hojas respectivamente por lo que se determina que el ANA influye en el crecimiento aéreo de los plantones de cafeto. Al evaluar el diámetro de tallo y al realizar el ANVA se encontró que no hay diferencia significativa entre los tratamientos; concluyendo que el ANA no influye en el incremento del diámetro de tallo de las plantas de café a nivel de vivero. Al evaluar la longitud de la raíz y el peso seco de la raíz, se observa que el T3 es la mejor dosis logrando 23.93 cm de longitud y 1.90 g de peso seco. Para ambos parámetros evaluados el ANVA presento una diferencia estadística altamente significativa entre los tratamientos y la prueba estadística de Tukey corrobora que el mejor tratamiento es la dosis de 5 g de ANA/lt de agua. Por lo que se concluye que el ANA influye en el incremento del crecimiento radicular de las plantas de café a nivel de vivero. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5657 |
metadata.dc.contributor.email: | lpalominoc@undac.edu.pe jchavezg@undac.edu.pe |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_70996316_T.pdf | 740,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
AUTORIZACIÓN de PALOMINO CCORA, Luz Maria.pdf | 418,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
AUTORIZACIÓN de CHAVEZ GONZALES, Jonnel Steve Tito.pdf | 247,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Reporte de Similitud de PALOMINO CCORA y CHAVEZ GONZALES.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons