Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5594
Title: | El método Montessori en el logro de la competencia crea proyectos en la Institución Educativa Inicial José de San Martín, Yanacocha – 2023 |
Authors: | Castillo Borja, Julia Yolinda Rimac Sovero, Kely Angela |
Advisors: | Osorio Espinoza, David Wilson |
Keywords: | Método Montessori;Competencia;Capacidad;Artístico |
Issue Date: | 24-Jul-2025 |
Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Abstract: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del método Montessori como estrategia pedagógica en el desarrollo de la competencia Crea proyectos desde los lenguajes artísticos en los niños. La investigación fue de tipo aplicada con el nivel cuasiexperimental, ya que el investigador manipuló la variable independiente para mejorar la enseñanza con el método Montessori. Además, se enmarca en un diseño cuasiexperimental con dos grupos: experimental y control, ya que buscar establecer la relación causal de las dos variables. La muestra de estudio consistió en 26 niños(as) el aula de 4 años conformó el grupo experimental y el aula de 5 años el grupo control de la Institución Educativa José María Arguedas. Para la recolección de datos se utilizaron una prueba de rendimiento y una ficha de observación, dicho instrumento demostró un resultado de la estadística de fiabilidad según Kuder Richardson, con un valor de 0,797 lo cual permite establecer una alta confiabilidad de acuerdo a los criterios de (Guilford). Los resultados de este estudio proporcionaron un entorno propicio para el desarrollo de la competencia de crear proyectos desde los lenguajes artísticos en los niños, así como la incorporación de materiales sensoriales y actividades prácticas, fomentan la creatividad humana, la autonomía y la capacidad de expresión artística de los niños, de acuerdo con el análisis realizado con la prueba de Wilcoxon, los resultados mostraron niveles significancia menores a 0,05, lo que confirma que esta metodología tiene impacto positivo en las habilidades artísticas trabajadas. En conclusión, este estudio respalda la eficacia del método Montessori como la estrategia pedagógica en el logro de la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos, ya que un porcentaje considerable de estudiantes (46%) se sitúa en el nivel logro “en inicio” evidenciando carencias en esta habilidad. |
URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5594 |
metadata.dc.contributor.email: | jhuliacastilloborja@gmail.com angelakrs13@gmail.com |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Inicial - Primaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_42022639_T.pdf | 1,77 MB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN de CASTILLO BORJA, Julia Yolinda.pdf | 84,33 kB | Adobe PDF | View/Open | |
AUTORIZACIÓN de RIMAC SOVERO, Kely Angela.pdf | 91,46 kB | Adobe PDF | View/Open | |
Reporte de Similitud de CASTILLO BORJA y RIMAC SOVERO.pdf | 1,71 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License