Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorYancan Camahuali, Antonio Edmundo-
dc.contributor.authorHuaman Chanca, Judith Janeth-
dc.date.accessioned2025-04-16T15:09:34Z-
dc.date.available2025-04-16T15:09:34Z-
dc.date.issued2025-03-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5268-
dc.description.abstractLa participación de los docentes en los compromisos de gestión escolar está en relación a diferentes variables relativas al desenvolvimiento del docente, entre ellas su autoeficacia. La autoeficacia docente, según el análisis teórico efectuado está relativamente asociada con su desempeño, sin embargo, hay varias situaciones que aún quedan pendientes de estudiar. El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia docente en la gestión y su participación en los compromisos de gestión. El estudio de corte cuantitativo se caracterizó como básica, correlacional y transversal. Los participantes fueron docentes de educación básica regular del nivel inicial, primaria y secundaria (n = 50). Para la recolección de los datos se diseñaron dos escalas que medían la autoeficacia en la gestión escolar y el grado de participación en los compromisos de gestión escolar. Ambos instrumentos contaron con validez de contenido a través de la evaluación de expertos (n = 3) y con confiabilidad por análisis de consistencia interna de alfa de Cronbach y omega de McDonall. Los resultados de la investigación indican una correlación positiva y significativa entre la autoeficacia docente en la gestión y la participación en los compromisos de gestión (rho = .513, p < .05); también se encontró correlaciones positivas y significativas con las dimensiones. Se concluyó que cuando la autoeficacia docente en la gestión tiende a valores elevados, lo mismo ocurre con la participación en los compromisos de gestión y viceversa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectAutoeficacia docentees_ES
dc.subjectGestión escolares_ES
dc.subjectCompromisos de gestiónes_ES
dc.subjectGestión administrativaes_ES
dc.subjectGestión comunitariaes_ES
dc.subjectGestión pedagógicaes_ES
dc.subjectGestión institucionales_ES
dc.titleRelación entre la autoeficacia en gestión y los compromisos de gestión escolar en instituciones educativas rurales de Parco Alto, Angaraes -Huancavelicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia e Innovación Educativaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia e Innovación Educativaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailjhuamanchu@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Gerencia e Innovación Educativa

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_40410396_M.pdf4,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons