Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4161
Título : Las actividades psicomotoras en la educación no presencial por pandemia y el aprendizaje de la escritura de los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Kinderland – Yanacancha Pasco 2022
Autor : Cuellar Torres, Arleth Joselyn
Cardenas Diaz, Madeleine Keith
Asesor : Cuyubamba Zevallos, Nancy Marivel
Palabras clave : Educación no presencial;Actividades psicomotoras;Escritura;Desarrollo psicomotor;Recursos educativos;Tecnología
Fecha de publicación : 6-mar-2024
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : La investigación realizada tuvo como objetivo determinar los efectos de las actividades psicomotoras en la educación no presencial por pandemia en el aprendizaje de la escritura de los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular Kinderland- Yanacancha, Pasco 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptiva con diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 02 docentes y 25 niños de las secciones de 5 años de la Institución Educativa en mención; para el recojo de la información se utilizó como instrumento un cuestionario dirigido a docentes, el test TEPSI para evaluar el desarrollo psicomotor y la escala para evaluar el nivel de aprendizaje de la escritura de los niños de 5 años. Los resultados obtenidos muestran que las actividades psicomotoras menos desarrolladas fueron las de coordinación motora gruesa como las marchas, carreras, rastreos, trepar, montar, equilibrio estático; respecto a lateralidad, lenguaje y organización espacial, sin embargo, los niños se ubican en la categoría de normalidad en su desarrollo psicomotor, a su vez, el 100% de los niños tienen un nivel de logrado en el aprendizaje de escritura Se concluye que, las actividades psicomotoras en educación no presencial no están asociada al aprendizaje de la escritura de los niños de 5 años, demostrada a través del estadístico r de Pearson que permitió contrastar las hipótesis y rechazar la hipótesis de investigación, aceptando la hipótesis nula.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4161
metadata.dc.contributor.email: cuellar.arleth@gmail.com
keithdalaia1234@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_76533995_T.pdf3,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons