Envíos recientes

Influencia del uso combinado de cloruro de calcio, sachet absorbente de etileno y atmósfera modificada sobre la calidad postcosecha y vida útil de los frutos de quito quito (Solanum quitoense L.) durante el almacenamiento al ambiente

Compuestos bioactivos en bebida funcional a base de piña Golden (Ananas comosus), harina de maca (Lepidium meyenii) gelatinizada, con infusión de hojas de moringa (Moringa oleifera Lam.) edulcorado con estevia (Stevia rebaudiana Bertoni)

Características fisicoquímicas y sensoriales de licor obtenido por fermentación del zumo y aromatizado con cáscara de naranja (Citrus sinensis)

Optimización del proceso de elaboración de bebida funcional utilizando quito quito (Solanum quitoense Lam.) y banana (Musa acuminata) variedad bizcochito, edulcorado con estevia

Elaboración de helados funcionales con crema de leche incorporando bacterias probióticas y pulpa de granadilla (Passiflora lingularis)

El huevo y los ovoproductos en la Industria Alimentaria

Carcinogénesis, relación con los alimentos cárnicos y recomendaciones saludables

Cinética de degradación de vitamina C en pulpa de guanábana (Annona muricata), en diferentes tipos de empaques, en refrigeración y congelación

Elaboración de una mezcla alimenticia a base de harina extruida de Ñuña (Phaseolus vulgaris L.), Plátano (Musa paradisiaca) y Maca (Lepidium peruvianum Chacón)

Características sensoriales, fisicoquímicas y compuestos bioactivos en el queso fresco, elaborado con aguaymanto (Physalis peruviana L.) osmodeshidratada y semillas de chía (Salvia hispanica L.)