Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5865| Title: | Efecto de dos métodos de fertilización en la germinación y crecimiento del rocoto (Capsicum pubescens) y el ají amarillo (Capsicum baccatum), en el centro experimental de Huariaca – UNDAC – 2024 |
| Authors: | Calderon Villanueva, Becker Jhoel Perez Almerco, Mario |
| Advisors: | Cordova Herrera, Hickey Emilio |
| Keywords: | Fertilización edáfica;Fertilización foliar;Adaptación agroecológica;Sustrato |
| Issue Date: | 2-Sep-2025 |
| Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Abstract: | La presente investigación evaluó el efecto de dos métodos de fertilización (edáfica y foliar) sobre la germinación y desarrollo vegetativo del rocoto (Capsicum pubescens) y el ají amarillo (Capsicum baccatum) en el Centro Experimental de Huariaca - UNDAC durante el año 2024. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial 2×2, evaluando altura de planta, número de hojas y diámetro de tallo a los 40, 55 y 85 días después del trasplante. Los resultados mostraron diferencias significativas tanto para el método de fertilización como para el tipo de cultivo. La fertilización edáfica resultó superior a la foliar en todas las variables evaluadas, mientras que el rocoto mostró un desarrollo significativamente mejor que el ají amarillo independientemente del método aplicado. El rocoto bajo fertilización edáfica alcanzó la mayor altura (43.90 cm), y diámetro de tallo (9.87 mm) a los 85 días, mientras que el ají amarillo presentó un desarrollo considerablemente menor y limitada adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona, con valores máximos de 28.57 cm de altura y 6.33 mm de diámetro bajo fertilización edáfica. El porcentaje de germinación también fue superior en rocoto (94% con fertilización edáfica). Estos hallazgos sugieren que para zonas con características similares a Huariaca, el cultivo de rocoto con fertilización edáfica representa la alternativa más prometedora, mientras que el ají amarillo requiere consideraciones especiales para su adaptación efectiva. |
| URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5865 |
| metadata.dc.contributor.email: | almerquito14@gmail.com calderonbecker@gmail.com |
| Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Appears in Collections: | Agronomía |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T026_74649268_T.pdf | 2,23 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License