Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5865
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCordova Herrera, Hickey Emilio-
dc.contributor.authorCalderon Villanueva, Becker Jhoel-
dc.contributor.authorPerez Almerco, Mario-
dc.date.accessioned2025-11-13T22:06:02Z-
dc.date.available2025-11-13T22:06:02Z-
dc.date.issued2025-09-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5865-
dc.description.abstractLa presente investigación evaluó el efecto de dos métodos de fertilización (edáfica y foliar) sobre la germinación y desarrollo vegetativo del rocoto (Capsicum pubescens) y el ají amarillo (Capsicum baccatum) en el Centro Experimental de Huariaca - UNDAC durante el año 2024. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial 2×2, evaluando altura de planta, número de hojas y diámetro de tallo a los 40, 55 y 85 días después del trasplante. Los resultados mostraron diferencias significativas tanto para el método de fertilización como para el tipo de cultivo. La fertilización edáfica resultó superior a la foliar en todas las variables evaluadas, mientras que el rocoto mostró un desarrollo significativamente mejor que el ají amarillo independientemente del método aplicado. El rocoto bajo fertilización edáfica alcanzó la mayor altura (43.90 cm), y diámetro de tallo (9.87 mm) a los 85 días, mientras que el ají amarillo presentó un desarrollo considerablemente menor y limitada adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona, con valores máximos de 28.57 cm de altura y 6.33 mm de diámetro bajo fertilización edáfica. El porcentaje de germinación también fue superior en rocoto (94% con fertilización edáfica). Estos hallazgos sugieren que para zonas con características similares a Huariaca, el cultivo de rocoto con fertilización edáfica representa la alternativa más prometedora, mientras que el ají amarillo requiere consideraciones especiales para su adaptación efectiva.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectFertilización edáficaes_ES
dc.subjectFertilización foliares_ES
dc.subjectAdaptación agroecológicaes_ES
dc.subjectSustratoes_ES
dc.titleEfecto de dos métodos de fertilización en la germinación y crecimiento del rocoto (Capsicum pubescens) y el ají amarillo (Capsicum baccatum), en el centro experimental de Huariaca – UNDAC – 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.contributor.emailalmerquito14@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailcalderonbecker@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_74649268_T.pdf2,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons