Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5804| Title: | Impacto de la prensa alternativa peruana en las percepciones y actitudes de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco - 2023 |
| Authors: | Basilio Ramos, Yohel |
| Advisors: | Landaveri Martinez, Rogelio Amancio |
| Keywords: | Prensa alternativa;Percepciones;Estudiantes de Ciencias de la Comunicación;Consumo de medios;Actitudes hacia los medios tradicionales e influencia en percepciones políticas y sociales |
| Issue Date: | 18-Sep-2025 |
| Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Abstract: | El presente trabajo de tesis con el enfoque cuantitativo, analiza el impacto del consumo de prensa alternativa peruana en las percepciones y actitudes de 26 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Pasco en 2023. Los resultados se organizan en tres secciones: consumo de prensa alternativa (variable independiente), percepciones y actitudes hacia esta (variables dependientes), y una prueba de hipótesis. Consumo de prensa alternativa La mayoría de los estudiantes (73%) consume prensa alternativa con alta frecuencia (38% frecuentemente y 35% muy frecuentemente), principalmente a través de redes sociales (81%), dedicando un tiempo moderado (46% entre 1-3 horas semanales). El consumo se centra en 1-6 artículos por semana (85%), con preferencia por opiniones sobre temas sociales (65%). Sin embargo, el 69% comparte contenido rara vez, y la satisfacción con la calidad de la información es mayormente neutral (73%), lo que sugiere un consumo selectivo y pasivo. Percepciones sobre la prensa alternativa Los estudiantes perciben la prensa alternativa como "algo creíble" (65%) y tan relevante como los medios tradicionales (69%), aunque con una confianza equilibrada entre ambos (62%). La cobertura de temas políticos es vista como moderadamente buena (46%) o inexacta (38%), mientras que la satisfacción con temas sociales es neutral (46%) o positiva (31%). Se reconoce un sesgo moderado (58%), y el 54% la considera moderadamente importante para la democracia. Actitudes hacia los medios Las actitudes son mixtas: el 54% es neutral sobre si la prensa alternativa refleja mejor la realidad, y un 42% no muestra preferencia clara por ella. La confianza en los medios tradicionales es ligeramente mayor (35% de acuerdo vs. 27% en desacuerdo), y la actitud hacia estos es mayormente neutral (69%). La prensa alternativa influye moderadamente en el pensamiento político (54%) y se percibe como moderadamente representativa de los intereses ciudadanos (54%). |
| URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5804 |
| metadata.dc.contributor.email: | ybasilior@undac.edu.pe |
| Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Appears in Collections: | Ciencias de la Comunicación |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T026_42365095_T.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License