Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5800
Title: Costumbres Pasqueñas en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma
Authors: Bardon Hereña, Verenisse Danitza
Sanchez Pardave, Celeste Viviana
Advisors: La Madrid Vivar, Pablo Lenin
Keywords: Ricardo Palma;Ijurra no hay que apurar la burra;Las barbas de Capistrano;Las desdicha de Pirindín;Los amores de san Antonio y El conde de la Topada
Issue Date: 14-Oct-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: La tesis aborda cinco tradiciones de Ricardo Palma: Ijurra no hay que apurar la burra, las barbas de Capistrano, Las desdicha de Pirindín, Los amores de san Antonio y El conde de la Topada. Tradiciones que Palma dedicó de manera directa o indirecta a la región de Pasco. Ricardo Palma el gran tradicionalista peruano ha dejado constancia de su creatividad literaria a través de su narrativa. El objetivo general fue Identificar las costumbres pasqueñas en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma. La investigación se ha ejecutado dentro de la investigación cualitativa-básica, el diseño empleado fue la teoría fundamentad. Los resultados han mostrado que las costumbres pasqueñas se encuentran manifiestamente en las cinco tradiciones.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5800
metadata.dc.contributor.email: vbardonherena@gmail.com
celesvivianasp@gmail.com
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Comunicación y Literatura



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons