Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5800Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | La Madrid Vivar, Pablo Lenin | - |
| dc.contributor.author | Bardon Hereña, Verenisse Danitza | - |
| dc.contributor.author | Sanchez Pardave, Celeste Viviana | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T16:27:41Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-24T16:27:41Z | - |
| dc.date.issued | 2025-10-14 | - |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5800 | - |
| dc.description.abstract | La tesis aborda cinco tradiciones de Ricardo Palma: Ijurra no hay que apurar la burra, las barbas de Capistrano, Las desdicha de Pirindín, Los amores de san Antonio y El conde de la Topada. Tradiciones que Palma dedicó de manera directa o indirecta a la región de Pasco. Ricardo Palma el gran tradicionalista peruano ha dejado constancia de su creatividad literaria a través de su narrativa. El objetivo general fue Identificar las costumbres pasqueñas en las Tradiciones peruanas de Ricardo Palma. La investigación se ha ejecutado dentro de la investigación cualitativa-básica, el diseño empleado fue la teoría fundamentad. Los resultados han mostrado que las costumbres pasqueñas se encuentran manifiestamente en las cinco tradiciones. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
| dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
| dc.subject | Ricardo Palma | es_ES |
| dc.subject | Ijurra no hay que apurar la burra | es_ES |
| dc.subject | Las barbas de Capistrano | es_ES |
| dc.subject | Las desdicha de Pirindín | es_ES |
| dc.subject | Los amores de san Antonio y El conde de la Topada | es_ES |
| dc.title | Costumbres Pasqueñas en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria, con Mención: Comunicación y Literatura | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Educación Pública | es_ES |
| thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
| dc.contributor.email | vbardonherena@gmail.com | es_ES |
| dc.contributor.email | celesvivianasp@gmail.com | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Comunicación y Literatura | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_74359392_T.pdf | 425,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| AUTORIZACIÓN de BARDON HEREÑA, Verenisse Danitza.pdf | 391,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| AUTORIZACIÓN de SANCHEZ PARDAVE, Celeste Viviana.pdf | 387,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| Reporte de Similitud BARDON HEREÑA y SANCHEZ PARDAVE.pdf | 476,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons