Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5534
Título : | Evaluación formativa y aprendizaje por competencias en la asignatura de Química General en estudiantes del II semestre de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Pasco - 2023 |
Autor : | Fernandez Mallqui, Raul |
Asesor : | Rivera Espinoza, Tito Armando |
Palabras clave : | Evaluación formativa;Aprendizaje por competencias;Estudiantes universitarios |
Fecha de publicación : | 22-jul-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | En la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas, desconocen de la importancia de la evaluación formativa y el aprendizaje por competencias que deben conocer los estudiantes, siendo estas variables muy importantes para un buen rendimiento académico. Considerando que esta problemática necesita un tratamiento urgente, decidí trabajar esta propuesta cuyo objetivo es demostrar que la aplicación de la evaluación formativa mejora el aprendizaje por competencias en la asignatura de Química General en estudiantes del II semestre. La evaluación formativa se refiere a los procedimientos de evaluación que utilizan los docentes con la finalidad de adaptar su proceso didáctico a los progresos y necesidades de aprendizaje de los estudiantes. El aprendizaje por competencias es un proceso mediante el cual el estudiante construye sus conocimientos de manera integrada (conceptos, procedimientos y actitudes), para desempeñarse exitosamente. Se reporta una investigación de tipo aplicada, de nivel de estudio de comprobación de hipótesis causales, método cualitativo y cuantitativo y diseño experimental de clase pre-experimental con sub-clase de diseño de pre-test y post-test con un solo grupo, en la que se trata de establecer la relación existente entre la evaluación formativa y el aprendizaje por competencias. La población estuvo conformada por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Minas del II al X semestre correspondiente al año académico 2023-B: la muestra de estudio fue no probabilística de tipo intencional constituido por 64 estudiantes del II semestre. Las consideraciones antes expuestas motivaron la aplicación de la encuesta a los estudiantes, la prueba escrita, la escala de actitudes tipo Likert y las sesiones de aprendizaje en los estudiantes, con el propósito de conocer el nivel de influencia de la evaluación formativa en el aprendizaje por competencias. Al término de la aplicación del aprendizaje por competencias, la muestra de 64 estudiantes de la asignatura de Química General, logró incrementar el nivel de desarrollo de conocimientos y habilidades procedimentales con una media de l4,20 superior en 3,99 puntos a la media inicial, diferencia estadísticamente significativa confirmada con la aplicación de la prueba t - Student con nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5% (p < 0,05). |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5534 |
metadata.dc.contributor.email: | rfernandez@undac.edu.pe |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_04021859_D.pdf | 2,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons