Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5486
Title: Diagnóstico de la enfermedad Cancro de los cítricos (Xanthomonas citri), en el Valle de Chanchamayo, Región Junín 2023
Authors: Aguirre Rivera, Yonil Amador
Inga Huallpa, Jhan Franklin
Advisors: Llanos Zevallos, Manuel
Keywords: diagnóstico del cultivo de naranja;Xanthomonas citri;cancro cítrico;enfermedades fitosanitarias;control integrado
Issue Date: 26-Jun-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar el sistema de vigilancia fitosanitaria frente a una de las principales limitaciones detectadas en la producción del cultivo de naranja: el cancro de los cítricos, enfermedad causada por la bacteria Xanthomonas citri. Esta patología está distribuida en diversos países y presenta mayor incidencia y severidad en el departamento de Junín, provincia de Chanchamayo, especialmente en los distritos de Vitoc, San Ramón, La Merced, San Luis de Shuaro, Perené y Pichanaqui. A la fecha, no se han encontrado reportes oficiales que confirmen su presencia en esta zona. En el Perú, se ha reportado la enfermedad en los departamentos de Ucayali y Loreto, donde se ha encontrado evidencia en plantaciones de naranja. Debido a su impacto económico y fitosanitario, se propone su clasificación como plaga de cuarentena en dichas regiones. El cancro cítrico puede presentarse durante todo el año, afectando principalmente a plántulas y árboles jóvenes con alta producción de brotes. Los síntomas incluyen lesiones foliares con halo amarillo y bordes húmedos, de 2 a 10 mm, que pueden confluir y dañar grandes áreas. La enfermedad provoca defoliación, muerte de ramas y caída prematura de frutos, los cuales pierden su valor comercial por el daño en la cáscara. La bacteria se disemina por salpicaduras de agua sobre el follaje, alcanzando hasta 100 millones de células por gota, dependiendo de la edad de la lesión. Las estrategias de control incluyen medidas de exclusión, erradicación, manejo integrado y desinfección, con el fin de preservar la sanidad del cultivo de naranja.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5486
metadata.dc.contributor.email: yarock40@gmail.com
jhanfrankliningahuallpa@gmail.com
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_04222805_T.pdf4,32 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons