Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5287
Título : | Autoestima y Habilidades Sociales en Estudiantes del tercer Año de la Institución Educativa Integrado N° 34047 César Vallejo del Distrito de Yanacancha - 2024 |
Autor : | Condor Rupay, Jackeline Maryvi Robles Panez, Marco Antonio |
Asesor : | Hinostroza Campos, Nora Esmila |
Palabras clave : | Autoestima;Habilidades Sociales |
Fecha de publicación : | 19-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la autoestima y las habilidades sociales en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Integrado N° 34047 César Vallejo, ubicada en el distrito de Yanacancha. Se incluyó a estudiantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 13 y 15 años. Fue una investigación de tipo básica, de nivel descriptiva - correlacional, y se utilizó un diseño no experimental, transversal-correlacional, según lo planteado por Hernández et al. (2010). La muestra, fue de carácter no probabilístico, estuvo constituida por 63 estudiantes. Para llevar a cabo esta investigación, se emplearon dos instrumentos: el Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero. Los resultados obtenidos revelaron una relación significativa entre la autoestima y las habilidades sociales (Rho = 0.343; p = 0.006). Dado que este valor p es menor que el nivel de significancia de 0.05, se puede rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Esto sugiere que, en promedio, los estudiantes con mayor autoestima tienden a exhibir mejores habilidades sociales. Sin embargo, la correlación observada es moderada, lo que indica que otros factores también pueden estar influyendo en estas variables. Por lo tanto, se concluye que, aunque existe una relación entre la autoestima y las habilidades sociales, esta relación es moderada. Además, esta investigación es relevante porque examina dos aspectos clave del desarrollo personal: la autoestima, fundamental para el bienestar emocional, y las habilidades sociales, esenciales para establecer relaciones interpersonales efectivas. Al centrarse en estudiantes de tercer grado, se busca comprender la relación entre estos elementos en una etapa crítica de la adolescencia. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5287 |
metadata.dc.contributor.email: | condorrupayjackeline@gmail.com anthony.roblespanez@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Sociales, Filosofía y Psicología Educativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_71075169_T.pdf | 3,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons