Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/412| Título : | Caracterización fisicoquímica y bacteriológica de agua de consumo humano del centro poblado de San Marcos, distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa – 2018 | 
| Autor : | Rojas Osorio, Leonardo Fabio | 
| Asesor : | Cuyubamba Zevallos, David Johnny | 
| Palabras clave : | Caracterización fisicoquímica;Bacteriológica de agua | 
| Fecha de publicación : | 30-oct-2018 | 
| Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | 
| Resumen : | El agua es un recurso esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. En la Tierra (total del recurso hídrico: 1386 millones de kilómetros cúbicos), el agua dulce (2,53%) está distribuida en ríos, lagos, glaciares, en la atmosfera y en el subsuelo. En América Latina aproximadamente un 20% del total de las extracciones de agua, se utiliza para el consumo humano, y más del 70% se destina a la agricultura. La precipitación constituye la principal fuente de agua para todas las actividades humanas y los ecosistemas. De los cuales dos terceras partes corresponden a la escorrentía superficial y el resto a la recarga natural de los acuíferos. Muchas de las captaciones de agua para consumo humano provienen de estas fuentes. Las aguas superficiales de las nacientes y los ríos son vulnerables a diversas fuentes de contaminación por microorganismos patógenos o sustancias químicas, ya sea de origen natural o antrópico. | 
| URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/412 | 
| metadata.dc.contributor.email: | leoroos1992@gmail.com | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_47762610_T.pdf | 4,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

