Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5843
Título : Bioinsumos orgánicos en las características agronómicas, calidad nutritiva y costos de producción de tres cultivos hidropónicos en Oxapampa - Pasco
Autor : Alania Osorio, Yeymi Yesenia
Santiago Baldeon, Adrian
Asesor : Rodríguez Vargas, Aníbal Raúl
Palabras clave : Bioinsumos orgánicos;Características agronómicas;Calidad nutritiva;Costos de producción;Cultivos hidropónicos
Fecha de publicación : 16-may-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El estudio de investigación se llevó a cabo en el “Centro de Investigación de Estudio y Transferencia Tecnológica CIETT) de Peñaflor”, perteneciente al "Instituto de Investigación Especializada en Ganadería Oxapampa (INIGOX) de la UNDAC", con el objetivo de evaluar el efecto de dos dosis de bioinsumos orgánicos en las características agronómicas, calidad nutricional y costo de producción de tres cultivos hidropónicos en Oxapampa – Pasco. Se empleó 2 tipos de diseño experimental, para la evaluación de características agronómicas y costo de producción, se usó un Diseño Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial de 3 x 2 (3 tipos de bioinsumos x 2 dosis) en 2 repeticiones. Para la evaluación de calidad nutritiva, se usó un Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 3 x 3 (3 tipos de cultivos x 3 tipos de bioinsumos) en 2 repeticiones. La evaluación agronómica revela que no hay diferencias significativas en el porcentaje de germinación entre los diferentes bioinsumos y dosis utilizadas, aunque el cultivo C2 muestra un mayor porcentaje de germinación. En cuanto al tamaño de la raíz, la dosis D2 es estadísticamente mayor que D1, y el cultivo C1 muestra un tamaño de raíz mayor en comparación con C3. La altura de la planta varía significativamente entre las dosis y los tipos de cultivos, siendo D2 y C2 los que exhiben valores mayores. Se encontraron diferencias en la interacción entre tipos de cultivo y tipos de bioinsumos. En cuanto al rendimiento de forraje verde y materia seca, la combinación B1D2 mostró el mayor rendimiento. En la evaluación de la calidad nutritiva, la combinación C2B3 presenta el mayor porcentaje de proteína, mientras que C2 tiene más fibra cruda que C1 y C3. La digestibilidad in vitro de la materia seca es mayor en la combinación C1B3. El porcentaje de extracto libre de nitrógeno es mayor en la combinación C1B2, mientras que C2 tiene el mayor porcentaje de cenizas. En cuanto al porcentaje de grasa cruda, C1 es mayor que C2 y C3, y la combinación C1B2 tiene el mayor porcentaje. En relación con el costo de producción, hay diferencias entre cultivos y bioinsumos, pero no en la interacción entre ellos.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5843
metadata.dc.contributor.email: yalaniaosorio@gmail.com
anospa10@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Zootecnia



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons