Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuyubamba Zevallos, Nancy Marivel-
dc.contributor.authorSantos Julca, Jacqueline Jeanette-
dc.date.accessioned2025-11-10T16:02:39Z-
dc.date.available2025-11-10T16:02:39Z-
dc.date.issued2025-10-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5837-
dc.description.abstractEl presente estudio abordó la importancia de investigar la relación entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en el contexto de una institución educativa pública de Huancayo. Este análisis se justifica en la medida en que la calidad educativa constituye un indicador crítico del desarrollo social y económico de una región. En Huancayo, donde los desafíos en el ámbito educativo son evidentes, se buscó contribuir a la mejora de las prácticas pedagógicas mediante la identificación de los factores que inciden en la calidad educativa. El objetivo general del estudio fue analizar la relación existente entre la gestión pedagógica y la calidad educativa en la institución seleccionada. Se formuló la hipótesis de que existe una correlación directa y positiva entre ambas variables, lo que sugiere que una mejora en la gestión pedagógica podría conducir a un incremento en los niveles de calidad educativa. El diseño del estudio fue correlacional y de tipo no experimental. La muestra fue 47 participantes de la institución. Para la recolección de datos, se utilizaron instrumentos como encuestas estructuradas, con el fin de medir las variables de gestión pedagógica y calidad educativa. Los resultados revelaron una correlación directa positiva de magnitud moderada (rs = 0.584, p = 0.000) entre ambas variables, lo cual confirma la hipótesis planteada. Esto sugiere que las estrategias de gestión pedagógica están directamente relacionadas con la calidad educativa, destacando su impacto en la gestión docente y en los procesos de mejora continua. Los resultados coinciden con lo señalado por Martínez (2023) y Mendoza et al. (2024), quienes resaltan la importancia de una gestión estructurada y de un liderazgo eficaz. Asimismo, la ejecución efectiva de la planificación y el monitoreo constante fortalecen el desempeño académico y la satisfacción de la comunidad educativa, como indican López y Rodríguez (2020), así como Pérez y Díaz (2021). En conjunto, los resultados subrayan la necesidad de fortalecer la planificación y el seguimiento pedagógico como condiciones esenciales para asegurar una educación de calidad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectGestión pedagógicaes_ES
dc.subjectCalidad educativaes_ES
dc.subjectDesarrollo educativoes_ES
dc.subjectEducación públicaes_ES
dc.titleGestión pedagógica y calidad educativa en una institución educativa pública en Huancayoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Evaluación y Acreditación de la Calidad en la Educaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Evaluación y Acreditación de la Calidad en la Educaciónes_ES
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailjsantosj@continental.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_41139082_M.pdf1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons