Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5821Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ricaldi Canchihuaman, Lucy Betty | - | 
| dc.contributor.author | Paucar Atahuaman, Ruth Amanda | - | 
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T15:02:56Z | - | 
| dc.date.available | 2025-11-03T15:02:56Z | - | 
| dc.date.issued | 2025-09-16 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5821 | - | 
| dc.description.abstract | La convivencia en las instituciones educativas no es todo lo deseable que se quisiera y así lo ponen de manifiesto los datos derivados de las investigaciones sobre influencia de la autoestima en el acoso escolar. Realmente la escuela no es un lugar de encuentro donde se acoge, acepta y respeta al otro (al diferente), por el contrario, es un espacio delimitado por un muro en el que el alumno debe permanecer muchas horas diarias y en el que el profesor debe velar por el mantenimiento del orden y garantizar un modelo de enseñanza adecuado a los alumnos. Todo esto unido al abandono de los padres en sus obligaciones educativas con los hijos, la desmotivación de los alumnos y la excesiva burocratización de los centros escolares, están contribuyendo al deterioro de la convivencia en los centros, donde los insultos, las amenazas, las peleas, el rechazo, la marginación, etc. se están convirtiendo en algo habitual y común. Con este panorama de conflictividad, indisciplina y violencia escolar que se manifiestan cada vez más frecuentemente en las instituciones educativas, sobre todo en los niveles de la Educación Secundaria Obligatoria, la vida escolar se vuelve incómoda para todos los miembros de la comunidad escolar y poco o nada adecuada para el buen desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. El abordaje del acoso escolar requiere necesariamente de intervenciones globales, desde distintos ámbitos (familiar, escolar, docentes y comunidad en general), con lo cual si nos centramos en un solo aspecto las intervenciones serán parciales y contarán con una menor garantía de éxito lo que no nos permitiría garantizar una sana convivencia, etc. El estudio sobre la influencia de la autoestima en el acoso escolar en la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell – Carhuamayo 2023, no revela conexiones significativas entre la autoestima de los estudiantes y la prevalencia del acoso. Se encontró que no existe una correlación significativa entre la autoestima y el índice global de acoso escolar que experimentan estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Jorge Chávez Dartnell. Por otro lado, no se ha establecido la relación que existe entre la autoestima alta y el acoso escolar en estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Jorge Chávez Dartnell. Los resultados no muestran una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables. Aunque se había hipotetizado que la autoestima podría desempeñar un papel clave en la incidencia del acoso escolar, los datos recopilados sugieren que otros factores podrían estar influyendo de manera más directa en este fenómeno dentro de nuestra población de estudio. | es_ES | 
| dc.description.uri | Tesis | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES | 
| dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES | 
| dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES | 
| dc.subject | Autoestima | es_ES | 
| dc.subject | Acoso Escolar | es_ES | 
| dc.title | Influencia de la Autoestima en el Acoso Escolar de los estudiantes en la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell – Carhuamayo 2023 | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES | 
| thesis.degree.name | Licenciada en Educación Con Mención: Ciencias Sociales, Filosofía y Psicología Educativa | es_ES | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES | 
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES | 
| thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_ES | 
| thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria | es_ES | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES | 
| dc.contributor.email | amandapaucaratahuaman@gmail.com | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | Ciencias Sociales, Filosofía y Psicología Educativa | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_72073359_T.pdf | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons