Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5775
Título : | La Gamificación y el desarrollo de Habilidades Blandas en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chipipata, Yanahuanca – 2024 |
Autor : | Sarmiento Leon, Ethel Sarmiento Huacho, Romario |
Asesor : | Ventura Janampa, Miguel Angel |
Palabras clave : | Gamificación;habilidades blandas |
Fecha de publicación : | 9-oct-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | Esta investigación abordó el problema de la limitada evidencia empírica sobre la relación entre la implementación de elementos de gamificación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de contextos rurales peruanos. El objetivo principal fue determinar la relación entre la gamificación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chipipata, Yanahuanca, durante el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 10 estudiantes que constituían la totalidad del cuarto grado de secundaria. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Percepción de Elementos de Gamificación y la Ficha de Observación de Habilidades Blandas, ambos validados por juicio de expertos. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Pearson para contrastar las hipótesis. Los resultados revelaron una correlación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa entre la gamificación y el desarrollo de habilidades blandas (r=0.82, p=0.004). Específicamente, se identificaron correlaciones significativas con las dimensiones de habilidades comunicativas (r=0.79), socioemocionales (r=0.80) y de trabajo colaborativo (r=0.78). Se concluye que existe una relación significativa entre ambas variables, sugiriendo el potencial de la gamificación como estrategia efectiva para fortalecer competencias transversales esenciales en estudiantes de contextos educativos rurales. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5775 |
metadata.dc.contributor.email: | ethelsl.2020@gmail.com sarmientohuachoromario@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Tecnología Informática y Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_71745768_T.pdf | 2,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons