Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5775
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVentura Janampa, Miguel Angel-
dc.contributor.authorSarmiento Leon, Ethel-
dc.contributor.authorSarmiento Huacho, Romario-
dc.date.accessioned2025-10-17T19:20:59Z-
dc.date.available2025-10-17T19:20:59Z-
dc.date.issued2025-10-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5775-
dc.description.abstractEsta investigación abordó el problema de la limitada evidencia empírica sobre la relación entre la implementación de elementos de gamificación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de contextos rurales peruanos. El objetivo principal fue determinar la relación entre la gamificación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chipipata, Yanahuanca, durante el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 10 estudiantes que constituían la totalidad del cuarto grado de secundaria. Los datos se recolectaron mediante el Cuestionario de Percepción de Elementos de Gamificación y la Ficha de Observación de Habilidades Blandas, ambos validados por juicio de expertos. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Pearson para contrastar las hipótesis. Los resultados revelaron una correlación positiva muy fuerte y estadísticamente significativa entre la gamificación y el desarrollo de habilidades blandas (r=0.82, p=0.004). Específicamente, se identificaron correlaciones significativas con las dimensiones de habilidades comunicativas (r=0.79), socioemocionales (r=0.80) y de trabajo colaborativo (r=0.78). Se concluye que existe una relación significativa entre ambas variables, sugiriendo el potencial de la gamificación como estrategia efectiva para fortalecer competencias transversales esenciales en estudiantes de contextos educativos rurales.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectGamificaciónes_ES
dc.subjecthabilidades blandases_ES
dc.titleLa Gamificación y el desarrollo de Habilidades Blandas en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión de Chipipata, Yanahuanca – 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Con mención: Tecnología Informática y Telecomunicacioneses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Facultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundaríaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Educación Secundaríaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailethelsl.2020@gmail.comes_ES
dc.contributor.emailsarmientohuachoromario@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología Informática y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_71745768_T.pdf2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons