Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5754
Título : Mejoramiento de las propiedades mecánicas del concreto celular no estructural con fibras de acero, Pasco 2023
Autor : Flores Atencio, Julio
Asesor : Requis Carbajal, Luis Villar
Palabras clave : concreto celular;fibras de acero;densidad;trabajabilidad;espuma y resistencia
Fecha de publicación : 8-jul-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El objetivo de la investigación es el diseño de concretos celulares de diferentes densidades con materiales que pueden ser encontrados en la región de Pasco. Se presenta al concreto celular como un concreto ligero con aditivo plastificante y espumante con diferentes aplicaciones dependiendo de su densidad y esfuerzo a compresión. Ante la necesidad de mejorar la resistencia del concreto celular, evitando que sea un material excesivamente quebradizo y haciéndolo más resistente a las fisuras por retracción plástica, se ha recurrido al uso de fibras de acero. Esto ha llevado a investigar las implicaciones de su incorporación, planteando la pregunta general: ¿Cómo mejoraría las propiedades mecánicas del concreto celular no estructural con fibras de acero, Pasco 2023? En el desarrollo de esta investigación, se formularon diseños de mezcla de concreto celular basados en los parámetros del método ACI 211. Se realizaron pruebas para evaluar la resistencia a la compresión, tracción y flexión a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados obtenidos indican que al incrementar el contenido de fibras de acero en un 1.5%, la resistencia a la compresión del concreto celular mejora mínimamente en un 2% respecto al concreto general, alcanzando una resistencia promedio de 179.80 kg/cm². En cuanto a la resistencia a la tracción, se observó un aumento del 8.17% en comparación con el concreto general, logrando una resistencia a la tracción de 28.94 kg/cm². Finalmente, al agregar un 1.5% de fibras de acero, el módulo de rotura del concreto alcanzó los 41.02 kg/cm² a los 28 días de curado, lo que representa un incremento del 8.13% respecto al concreto general.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5754
metadata.dc.contributor.email: julius_peru@hotmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_04072417_T.pdf10,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons