Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5751
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPujay Cristobal, Oscar Eugenio-
dc.contributor.authorHuayanay Roque, Milagros Thalia-
dc.contributor.authorMayta Elazon, Valeria Cristina-
dc.date.accessioned2025-10-10T15:21:31Z-
dc.date.available2025-10-10T15:21:31Z-
dc.date.issued2025-09-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5751-
dc.description.abstractEl propósito principal en la presente tesis consistió en examinar la relación entre las variables Facebook y aprendizaje colaborativo en el aprendizaje del área EPT en jóvenes estudiantes de secundaria. Se exploró cómo las características de la interacción en esta red social influyen en la construcción conjunta del conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales en el contexto académico. Comprende el tipo de investigación básica que también es conocida como investigación pura. El diseño para el presente estudio fue el no experimental, una investigación correlacional transversal, ya que lo primordial fue encontrar el nexo entre las variables de estudio: Facebook y el aprendizaje colaborativo en el proceso de enseñanza del área curricular de EPT, en estudiantes de nivel secundaria del Centro Educativo Señor de los Milagros de la localidad de Yanahuanca, en una muestra de 100 estudiantes que correspondieron el 3º, 4º y 5º grado de educación básica regular, ciclo VII. Se empleo la encuesta como técnica de investigación y su instrumento dos cuestionarios con 30 ítems organizado en función a las variables, dimensiones e indicadores establecidos en la operacionalización de variables. La validez del instrumento fue a través de juicio de expertos, dichos expertos cumplen como requisito mínimo tener grado de maestría y conocer el currículo nacional de la educación básica. Para garantizar la seguridad del estudio, la confiabilidad de la escala se determinó mediante el índice alfa de Cronbach, con una medición de 0.838 y de acuerdo con la escala de medición se encuentra en “Muy fuerte”. El resultado de la correlación entre las variables reflejó un Rho = 0.775, con un p_ valor es de 0.000 y un margen de error del 5 %, lo que significó que el uso del Facebook mejora significativamente el aprendizaje colaborativo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectFacebookes_ES
dc.subjectAprendizaje colaborativoes_ES
dc.titleFacebook y aprendizaje colaborativo en estudiantes del Área de Educación para el Trabajo de la Institución Educativa Integrado Señor de los Milagros – Yanahuanca 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Con Mención Tecnología Informática y Telecomunicacioneses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Educación Secundariaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailmhuayanayr@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emailvaleriamaytaelazon@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Tecnología Informática y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_75473350_T.pdf2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons