Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5728
Title: | Auditoría de los procedimientos para la estimación de recursos y reservas en la Unidad Minera Yauli-La Oroya, 2024 |
Authors: | Atencio Palomino, Luis David Marcelo Serna, William Miguel |
Advisors: | Arias Arzapalo, Tito Marcial |
Keywords: | Auditoría;Procedimientos;Estimación;Reservas Minerales;Geoestadística |
Issue Date: | 16-Jul-2025 |
Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Abstract: | La presente investigación, titulada "Auditoría de los procedimientos para la estimación de recursos y reservas en la Unidad Minera Yauli-La Oroya, 2024", tiene como objetivo general realizar la auditoría de los procedimientos empleados en la estimación de reservas minerales de la Veta 658 en la Unidad Productiva de San Cristóbal, con el fin de evaluar su calidad, confiabilidad, consistencia y verificar su cumplimiento con los estándares internacionales de reporte aplicables. El problema general del estudio es como realizar la auditoría de los procedimientos empleados en la estimación de recursos y reservas. La metodología empleada es de tipo descriptiva y aplicada, con un nivel de investigación descriptivo. Se emplea un método evaluativo con un diseño descriptivo no experimental transversal. La población de estudio es el conjunto total de procedimientos, datos, documentos y supuestos del proceso de estimación de recursos y reservas de la Veta 658 en San Cristóbal durante 2024, tomando como muestra la Veta 658 como la más representativa. Las técnicas de recolección de datos incluyeron revisión documental y observación directa, utilizando como instrumentos las listas de verificación, informes técnicos y una guía de observación. Los resultados de la auditoría detallan la evaluación de los procesos de estimación de recursos de la veta 658, clasificándolos según su adecuación respecto a las mejores prácticas y estándares internacionales, donde el límite operativo de corte es del 10,12 % de ZnEq, y el 2% de ZnEq es el límite geológico actual, cercano al límite marginal operativo. De la misma manera la estimación de reservas del año 2024 en general es de 11.10MTon con leyes de Zn 5.6%, Pb 0.91%, Cu 0.19%, Ag 3.53Oz/Tn, en la que concluye que los procesos empleados en la estimación de recursos son aceptables y se realizan siguiendo estándares internacionales. |
URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5728 |
metadata.dc.contributor.email: | luisdavid.atencio@outlook.com wimimase2628@gmail.com |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Geológica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_71977760_T.pdf | 5,86 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License