Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5699
Título : Relación de la Inteligencia ecológica en el Pensamiento Matemático de los estudiantes de la Facultad de ciencias de la Educación
Autor : Calderon Milla, Mirian Gaby
Asesor : Carhuaricra Meza, Julio César
Palabras clave : Inteligencia ecológica;Pensamiento matemático;Educación ambiental;Estudiantes universitarios
Fecha de publicación : 27-ago-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : Esta tesis explora la relación entre la inteligencia ecológica y el pensamiento matemático en estudiantes universitarios. La inteligencia ecológica se define como la capacidad de comprender las interacciones entre los seres humanos y su entorno, mientras que el pensamiento matemático abarca habilidades analíticas y de resolución de problemas. Se plantea la hipótesis de que un desarrollo más sólido de la inteligencia ecológica puede influir positivamente en el pensamiento matemático, facilitando la aplicación de conceptos matemáticos en contextos ambientales. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo con una muestra de 151 estudiantes de diversos programas de la Facultad de Ciencias de la Educación en una universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Se aplicaron instrumentos estandarizados para medir la inteligencia ecológica y el pensamiento matemático, complementados con encuestas para evaluar actitudes hacia el aprendizaje de estas áreas. Los resultados se analizaron mediante técnicas estadísticas, incluyendo correlación y regresión. Los hallazgos sugieren una correlación significativa entre la inteligencia ecológica y el pens amiento matemático, indicando que los estudiantes con mayor conciencia y comprensión ecológica tienden a demostrar habilidades matemáticas más desarrolladas. Se discuten las implicaciones de estos resultados para el diseño curricular y la pedagogía, sugiriendo la integración de enfoques interdisciplinarios que vinculen la educación ambiental con la enseñanza de las matemáticas. El objetivo de esta tesis es demostrar la relación entre la inteligencia ecológica y el pensamiento matemático en estudiantes universitarios. Se plantea la hipótesis de que existe una relación significativa entre estas dos variables, sugiriendo que un mayor desarrollo de la inteligencia ecológica puede influir positivamente en las habilidades de pensamiento matemático. Esta investigación contribuye al entendimiento del papel que juega la inteligencia ecológica en el desarrollo de competencias matemáticas, resaltando la importancia de fomentar una conciencia ecológica en el contexto académico para mejorar el rendimiento en matemáticas y preparar a los estudiantes para abordar problemas complejos en un entorno interrelacionado.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5699
metadata.dc.contributor.email: mcalderonm@undac.edu.pe
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Biología y Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_70978098_T.pdf780,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons