Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5686
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOscátegui Nájera, Gastón Jeremías-
dc.contributor.authorSivincha Dominguez, Roxana-
dc.date.accessioned2025-09-19T13:44:02Z-
dc.date.available2025-09-19T13:44:02Z-
dc.date.issued2025-08-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5686-
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Técnica del origami como recurso didáctico en el aprendizaje de escribir cuentos infantiles de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 56017 de Trapiche, Sicuani, Canchis, Cusco”, tuvo como objetivo principal de determinar la influencia de la técnica del origami como recurso didáctico en el aprendizaje de escribir cuentos infantiles de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 56017 de Trapiche distrito Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco. Para ello, tuvo como hipótesis general: La aplicación de la técnica del origami como recurso didáctico influye significativamente en el aprendizaje de escribir cuentos infantiles de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 56017 de Trapiche distrito Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco. Esta investigación fue de tipo aplicada, con método inductivo y deductivo, como población tuvo a los estudiantes de la Institución Educativa Nº 56017 de la localidad de Trapiche, como muestra se trabajó con los 9 estudiantes de segundo grado. Llegando a los siguientes resultados, según la prueba estadística del t de Student, la significancia bilateral fue de 0,000 que es inferior a 0,5, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, asimismo, de acuerdo con la prueba pre test aplicada se observó el 89% de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 56017 de Trapiche, Sicuani, en relación con la variable cuentos se encuentra en un nivel bajo, y con relación a la prueba post test aplicado se evidenció que el 67% de los estudiantes se encuentran en un nivel alto. Ya que, al incorporar el origami en las actividades de escritura, los estudiantes no solo desarrollan habilidades motoras finas y coordinación, sino que también se fomenta la creatividad y la imaginación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectTécnica del origamies_ES
dc.subjectCuentos infantileses_ES
dc.titleTécnica del origami como recurso didáctico en el aprendizaje de escribir cuentos infantiles de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 56017 del Trapiche, Sicuani, Canchis, Cuscoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Con Mención Inicial - Primariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación a Distanciaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Educación a Distanciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emailrsivinchad@undac.edu.pees_ES
Aparece en las colecciones: Inicial - Primaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_46707204_T.pdf1,54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons