Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5682
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOsorio Espinoza, David Wilson-
dc.contributor.authorJaco Huayllacayan, Dora Gladys-
dc.contributor.authorSebastian Requiz, Maria Goretta-
dc.date.accessioned2025-09-18T17:08:56Z-
dc.date.available2025-09-18T17:08:56Z-
dc.date.issued2025-09-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5682-
dc.description.abstractLa habilidad de resolver problemas de cantidad es una competencia cognitiva que permite a las personas comprender, plantear, analizar y solucionar problemas matemáticos relacionados con cantidades y sus interacciones. Esta habilidad no solo implica la realización de cálculos numéricos, sino también la aplicación de conceptos matemáticos en situaciones concretas y abstractas, lo que requiere el uso del pensamiento crítico y lógico. Este estudio tuvo como objetivo explorar la relación entre los juegos educativos como estrategia pedagógica y desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa Inicial de Chinche Yanahuanca durante el año 2024. La muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes de ambos sexos, con edades de 5 años. Se llevó a cabo una investigación de tipo básico y correlacional descriptivo, enfocándose en las variables de juegos educativos y resuelve problemas de cantidad. Para recolectar los datos, se aplicaron instrumentos (cuestionario) para las dos variables de investigación, juegos educativos y resuelve problemas de cantidad, previamente validados por expertos. La hipótesis fue analizada utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que permitió determinar la relación entre los juegos educativos y la competencia resuelve problemas de cantidad en base a los resultados obtenidos en ambas variables. El análisis estadístico mostró una correlación positiva considerable de 0,707 con un valor Sig. (bilateral) de 0,000, inferior a 0,05, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, concluyendo que existe una relación significativa entre los juegos educativos como estrategia pedagógica y el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad" en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial Chinche Yanahuanca – 2024.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectJuegos educativoses_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectEntenderes_ES
dc.subjectComprenderes_ES
dc.titleLos juegos educativos como estrategia didáctica y desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial Chinche Yanahuanca – 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Con Mención Inicial - Primariaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación a Distanciaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Educación a Distanciaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.contributor.emaildosorioe@undac.edu.pees_ES
dc.contributor.emailmariagorettasr17@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Inicial - Primaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_44682592_T.pdf2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons