Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5671
Título : Comportamiento del cultivo de plátano variedad isla, a la influencia de las fases lunares, bajo las condiciones agroecológicas de Villa Rica - Pasco 2022
Autor : Atencio Sinche, Janina Vicky
Rocha Penado, Jannet
Asesor : Llanos Zevallos, Manuel
Palabras clave : Ciclo lunar;Plátano variedad isla;Hijuelo;Plateo
Fecha de publicación : 20-dic-2024
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : El presente trabajo de investigación experimental “Comportamiento del cultivo de plátano variedad isla, a la influencia de las fases lunares, bajo las condiciones agroecológicas de Villa Rica-Pasco 2024”, se realizó en la propiedad de la señora Janina ATENCIO SINCHE, que se encuentra ubicado en la comunidad nativa El Milagro , que se encuentra a 1,500 msnm, del distrito de Villa Rica, de la provincia de Oxapampa y región Pasco. El objetivo general fue rescatar la tecnología ancestral utilizado por los agricultores y que garantice la sostenibilidad sobre la influencia de las fases lunares en el cultivo de plátano variedad isla, con el fin de incrementar y mejorar la calidad de la producción en favor de los productores del distrito de Villa Rica. La variedad comercial de plátano utilizado fue isla sembrado en las cuatro fases lunares que a continuación se indica: I 13/6/21 1 LN 20/6/21 2 CC 27/6/21 3 L. LL 4/7/21 4 CM II 4/7/21 4 CM 27/6/21 3 L. LL 13/6/21 1 LN 20/6/21 2 CC III 27/6/21 3 L. LL 4/7/21 4 CM 20/6/21 2 CC 13/6/21 1 LN IV 20/6/21 2 CC 13/6/21 1 LN. 4/7/21 4 CM 27/6/21 3 L. LL El diseño experimental usado fue de bloques completos randomizado (BCR) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones y con un total de 16 unidades experimentales, cada unidad con una dimensión de 6 m x 5 m, teniendo 9 plantas/unidad experimental, ubicados 2.50 m entre plantas y 3 m entre filas, donde se evaluaron las siguientes variables: porcentaje de prendimiento, número de hojas/planta a los 195 días a la floración, altura de plantas a los 195 días, días de siembra a la floración, días de floración a la cosecha, número de manos/racimo, número de dedos/racimo, longitud de dedos, peso de cada dedo de plátano a la cosecha y rendimiento en kg/ha. Cuyos datos evaluados a las plantas en campo se encuentran en anexos. Para determinar la significancia de las medias se realizó la prueba de Duncan al 5 % y 1 %, se utilizó el análisis de varianza. Como resultado de los parámetros evaluados se concluyó que no se encontraron diferencias estadísticas significativas en los tratamientos de las fases lunares (luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante) para porcentaje de prendimiento, número de hojas/planta a los 195 días a la floración, altura de planta a los 195 días, días de floración a la cosecha, número de manos/racimo, número de dedos/racimo, longitud de dedos, peso (g) de cada dedo de plátano a la cosecha, peso de racimo(kg) y rendimiento en kg/ha. La prueba de Duncan a nivel de 5% y 1% indica que todos los tratamientos son iguales estadísticamente en cuanto a la variable rendimiento en kg/ha, sin embargo, el tratamiento cuarto menguante alcanzó el mayor promedio en rendimiento con 19 660 kg/ha y ubicándose en último lugar el tratamiento luna nueva con 18 360 kg/ha.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5671
metadata.dc.contributor.email: jannet301274@gmail.com
0615303010@undac.edu.pe
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_10179725_T.pdf3,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons