Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5601
Title: Conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) y su influencia en los niveles de vida de los padres de familia de la Institución Educativa N°3 “Antenor Rizo Patron Lequerica” del distrito de Chaupimarca – Pasco - 2022
Authors: Rivera Flores, David Pedro
Advisors: Castillo Arellano, Rómulo Victor
Keywords: conocimiento;coca;influencia;niveles;vida;áreas;desarrollo
Issue Date: 5-Aug-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: En este trabajo de investigación se aplicó el tipo de investigación básico de diseño descriptivo correlacional del Conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) y su influencia en los niveles de vida de los padres de familia de la Institución Educativa N°3 “Antenor Rizo Patrón Lequerica” del distrito de Chaupimarca-Pasco-2022. Para alcanzar los objetivos se investigaron preliminarmente y de manera referencial las características generales de los padres de familia mediante la observación directa de su realidad económica, social y política como parte de una población minera que va superando los efectos de la emergencia sanitaria que atacó a nivel del mundo por espacio de tres años que hasta ahora se puede visualizar los efectos. Siguiendo el cumplimiento metodológico de la investigación, se recopilaron las diferentes definiciones acerca del Conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) y de los niveles de vida de reconocidos estudiosos, de ahí el que orientó la investigación fue la de Unanue (1791), que sustenta de manera puntual sobre el inicio de toda una investigación sobre la coca sin adelantar juicios que podrían perjudicar las culturas de los indígenas con repercusión a la cultura moderna por esa forma de pensar se transformó en el mayor apologista de la coca, de la que creía que tenía extraordinarias propiedades y su aplicación a las diversas áreas del conocimiento humano, y sugiere de manera indirecta la dimensión: actitud humana y los indicadores: Conocimiento teórico y conocimiento práctico; por otro lado en relación a los niveles de vida del padre de familia se consideró los conceptos de las Naciones Unidas y Otros (1961) considera por unanimidad que el modo más satisfactorio de medir los niveles de vida en el orden internacional seria proceder a la medición de aspectos o partes claramente delimitadas como la salud, la nutrición, la vivienda, las condiciones de empleo y la educación, sugiere de manera indirecta la dimensión áreas del desarrollo humano y sus indicadores: área física, área cognitiva y área psicosocial. Para lograr esta correlación entre Conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) y de los niveles de vida, se utilizó una muestra de 227 padres de familia a los cuales se les aplicó el cuestionario relacionado al Conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) y de los niveles de vida. A partir de los resultados obtenidos con este instrumento, se caracterizó las dos variables de acuerdo al análisis estadístico establecido. En base a estos resultados se pudo concluir mediante la prueba del Chi Cuadrado, que sirvió para establecer si existe diferencia significativa entre las estimaciones frente a lo esperado o lo teórico y nos lleva a concluir que sí existe una influencia favorable positiva del conocimiento de la hoja de (erythroxylum coca lambran) en los niveles de vida (desarrollo humano) de padres de familia de la Institución Educativa N°3 “Antenor Rizo Patrón Lequérica” del distrito de Chaupimarca-Pasco 2022”, mientras que el 4.00%( 45) de la unidad de análisis revelaron que no existe ningún grado de influencia, por lo tanto se demuestra la hipótesis alterna.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5601
metadata.dc.contributor.email: davidriveraf29@gmail.com
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Biología y Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_04045336_T.pdf2,63 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons