Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5559
Title: | La improcedencia de la acción penal en los delitos de peculado y el control de garantía ejercido por los Juzgados Penales de Pasco |
Authors: | Rivera Atencio, Amarilis Mercedes |
Advisors: | Yauri Ramon, Yino Pele |
Keywords: | Improcedencia de la accion Penal;Delito de Peculado |
Issue Date: | 12-Sep-2023 |
Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Abstract: | El presente trabajo de investigación titulada “La improcedencia de la acción penal en los delitos de peculado y el control de garantía ejercido por los juzgados penales de Pasco” está enmarcado en una investigación explicativa, analítica con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo; en donde se ha utilizado los métodos analítico, sintético y dogmático. El objetivo principal es Determinar cuál es la relación que existe entre la improcedencia de la acción penal en los delitos de peculado, frente al control de garantías ejercido por los juzgados penales de Pasco. Para ello, hemos estructurado el presente trabajo del siguiente modo: El primer título está referido al planteamiento del problema, sus antecedentes y formulación, los objetivos, justificación, importancia y limitaciones de la investigación. El segundo título contiene el marco teórico de esta investigación; y dentro de ella se encuentran las bases teóricas donde se ha desarrollado sustancialmente las teorías sobre la improcedencia de la acción penal concretamente en los delitos de peculado y el rol de garantías que ejercen los Juzgados Penales en el estadio de la etapa intermedia al desarrollar las Audiencias de Control de acusación. Para nadie es desconocido que en estos últimos años se ha podido advertir que la etapa intermedia se habría convertido solo en mesa de partes, en razón de que el Juzgado de garantía NO estaría a cabalidad ejerciendo dicho control con la garantías constitucionales que amerita y que solo se estaría limitando a repetir de manera recurrente alguna pautas de naturaleza procesal y no estaría tocando y resolviendo adecuadamente los actos procesales como por ejemplo Imputación concreta o los medios de defensa planteados y argumentados por la defensa técnica y que sus decisiones estaría alejado de un adecuado fundamento dogmáticos y racional, por lo que existe deficiencias en el abordaje y resolución en dicha etapa. El tercer título comprende la metodología empleada en la investigación: el tipo y diseño de la investigación, técnicas e instrumentos, población, muestra, diseño estadístico, etc. El cuarto título es propiamente la contratación de la hipótesis, así como el análisis de los resultados obtenidos. Finalmente, se encuentran las conclusiones y recomendaciones a la que hemos arribado. |
URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5559 |
metadata.dc.contributor.email: | amyriveraatencio@gmail.com |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Derecho Penal y Procesal Penal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_45007502_M.pdf | 2,05 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License