Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5510
Title: Prospección geofísica de polarización inducida y descubrimiento de zonas mineralizadas del proyecto Virgen del Carmen en Arequipa, 2023
Authors: Rau Utia, Sebastián
Advisors: Robles Morales, Eder Guido
Keywords: Geofísica;Polarización inducida;Anomalía;Cargabilidad, resistividad;Mineralización
Issue Date: 9-Jul-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: La presente investigación lleva por título Prospección geofísica de polarización inducida y descubrimiento de zonas mineralizadas del proyecto Virgen de Carmen, tuvo como objetivo identificar zonas de anomalía geofísica que se encuentren asociados a la presencia de cuerpos mineralizados utilizando el método geofísico de IP en el proyecto Virgen del Carmen. Corresponde a una investigación básica, exploratoria, descriptiva y correlacional, de método lógico-deductivo, diseño no experimental, con una población de una concesión minera, la muestra consistió de 8 líneas geofísicas de IP. Se tomaron datos geofísicos mediante la configuración Polo – Dipolo, estos datos se descargaron del equipo Elrec Pro 100 mediante el programa Prosys II para su control y validación de los datos IP/Resistividad. Asimismo, se realizó la inversión de datos en el software Res2DInv 5.0, para obtener anomalías reales. Los resultados de la inversión, fueron exportados al software Oasis Montaj ver. 8.4. para generar secciones y mapas de resistividad y cargabilidad, para una interpretación y correlación geológica final. Los resultados muestran que el conglomerado y las tobas presentan están resistividades de 70 a 1000 Ohm*m mientras que la tonalita, granodiorita y monzonita valores de 500 a 4000 Ohm*m. Además, se han propuesto un total de 7 targets de perforación. En conclusión, el estudio de IP realizado en el proyecto Virgen del Carmen de Arequipa ha arrojado resultados positivos para poder inferir y reconocer un cuerpo mineralizado a profundidad con alto grado de cargabilidad de 20 mV/V y resistividad superiores a los 376 Ohm*m, lo que hace de este proyecto un buen candidato para una campaña de perforación y logueo.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5510
metadata.dc.contributor.email: rauutia@gmail.com
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Ingeniería Geológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_70179142_T.pdf10,2 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons