Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5156
Title: | La protección de la salud pública en el Derecho Constitucional Peruano. Análisis y perspectivas, en el departamento de Pasco - 2023 |
Authors: | Huamali Zevallos, Victoria Teófila |
Advisors: | Ccallohuanca Quito, Miguel Angel |
Keywords: | Derecho a la Salud Pública;Derecho Constitucional;Derecho Civil |
Issue Date: | 5-Jun-2024 |
Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Abstract: | Se llevó a cabo una investigación con el propósito de identificar, a través de una revisión y análisis de la documentación legislativa tanto nacional como internacional sobre el Derecho a la Salud Pública, sus implicancias como un Derecho Fundamental consagrado en diversas legislaciones sectoriales de nuestro país. Además, se buscó determinar las diferentes formas de protección de la salud que están legisladas, y proponer recomendaciones para optimizar su aplicación en nuestra sociedad. Para alcanzar este objetivo, se diseñó un cuestionario destinado a evaluar el conocimiento sobre los diferentes ámbitos de aplicación del Derecho a la Salud Pública y su cumplimiento real en la práctica. Adicionalmente, se recopilaron varias recomendaciones y sugerencias para mejorar esta situación. Se administró un cuestionario a un conjunto de profesionales del ámbito legal (incluyendo docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNDAC, jueces y fiscales en lo civil y penal, así como abogados y especialistas en derecho constitucional). Previo a su aplicación, se sometió el cuestionario a análisis estadísticos para garantizar su fiabilidad y validez. La investigación se centró principalmente en el análisis cuantitativo, ya que las respuestas al cuestionario se procesaron estadísticamente. Para el análisis estadístico, se utilizó el software SPSS versión 25 y se aplicó la Prueba Chi Cuadrado para una sola muestra, con el propósito de identificar la opinión predominante en cada ítem del cuestionario, proporcionando así una visión general y detallada del problema bajo estudio. Se concluyó que el Derecho a la Salud Pública es un derecho fundamental y que su formulación en cuanto a objetivos y propósitos es principalmente declarativa, ya que las limitaciones y deficiencias se observan en su aplicación práctica. Se destacaron dos propuestas legislativas para su optimización presentadas ante el Congreso de la República, y se formularon las conclusiones y recomendaciones correspondientes. También se elaboraron las tablas y gráficos pertinentes. |
URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5156 |
metadata.dc.contributor.email: | vickyhuamaliz03@gmail.com |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Derecho |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_47406246_T.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License