Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/510| Título : | Interferencias lingüísticas del idioma quechua en los estudiantes del 4to y 5to grado de educación secundaria del colegio nacional Augusto Salazar Bondy Ninacaca Pasco 2016 |
| Autor : | Almidon Barreto, Williams Melendez Grijalva, Karin Mariela |
| Asesor : | Rojas Rivera, Wilfredo Florencio |
| Palabras clave : | Interferencias lingüísticas;Idioma quechua |
| Fecha de publicación : | 7-nov-2018 |
| Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Resumen : | El trabajo de investigación titulado “Interferencias Lingüísticas del idioma quechua en los estudiantes del 4to y 5to grado de Educación Secundaria del Colegio Nacional Augusto Salazar Bondy Ninacaca Pasco 2016” caracteriza, analiza y explica la realidad lingüística de los estudiantes con interferencias lingüísticas. Esta realidad adversa a la que enfrentan los estudiantes, quienes desarrollan sus estudios primarios en las zonas rurales, donde el medio de interacción principal fue el idioma quechua. Los referidos estudiantes, al trasladarse a la localidad de Ninacaca, se encontraron en un medio de uso lingüístico exclusivo, el español, que en lugar de ser el instrumento de socialización e interacción académica, se convirtió en un medio de discriminación y exclusión. Producto de esta interacción, los estudiantes, si no logran superar estas dificultades, quedan relegados a una interferencia no solo lingüística, sino también en una interferencia social y lingüística que obstaculizará sus desenvolvimientos tanto académicos y sociales |
| URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/510 |
| metadata.dc.contributor.email: | Walmiden@gmail.com karinmelendez21@hotmail.com |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Inglés - Quechua |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T026_04065783_T.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons