Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3593
Título : Remoción de manganeso empleando el método de reducción alcalinización en pruebas a nivel de laboratorio en aguas contaminadas por las actividades mineras de la Región Pasco
Autor : Martinez Cajamarca, Anthony Brayam
Asesor : Requis Carbajal, Luis Villar
Palabras clave : Remoción;Manganeso;Medio alcalino;Agua industrial
Fecha de publicación : 13-sep-2023
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : Una buena alternativa de solucionar el problema de contenido de manganeso en las aguas residuales proveniente de la minería en la provincia y región de Pasco, es realizar una caracterización y evaluación previa de los lugares donde se presenta altas concentraciones de manganeso, para determinar y tomar medidas preventivas y de control frente a este problema. En la actualidad todavía no existe los límites máximos permisibles para la descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero – Metalúrgicas. para el manganeso de vertimiento al cuerpo receptor dentro de lo dispuesto en el DS. N° 010-2010-MINAM (Loroña & Gómez, 2017). En el año 2017 se publica los Estándar de Calidad Ambiental para agua fue aprobada por D.S. N° 004-2017-MINAM, en el cual se reglamenta el parámetro de manganeso y entra en vigencia a finales del año 2021, donde se contempla el Límite de concentración de manganeso que no debe superar < 0.2 mg/L. Se realizaron experimentos de absorción de manganeso, en 6 muestras a diferentes concentraciones de: 271.37, 141.06, 135.68, 22.53, 16.54 y 18.80 mg/L al emplear soluciones alcalinas empleando CaO en medios de pH de 7, 8, 9, 10, 11 y 12, en pruebas de jarras, se hicieron en un tiempo 30 min y agitación constante de 100 rpm a temperatura ambiente de 14 ºC. Los resultados de capacidad de absorción máxima muestran que el mejor resultado se logra un pH de 10, cuya disminución del manganeso en el agua tratada los valores de porcentaje que van de 99.2 % a 99.9 % del total de su concentración, cumpliendo con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) D.S. No 004.2017-MINAN para Agua Categoría 3: D1 y D2, en el cual nos señalan que el límite debe ser < 0.2 mg/L y los resultados obtenidos fueron iguales y en algunos casos menores como los mostrados a continuación de: 0.202, 0.040, 0.081, 0.175, 0.067 y 0.013 mg/L respectivamente.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3593
metadata.dc.contributor.email: abmartinezc5@gmail.com
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Ingeniería Metalúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_60615710_T.pdf3,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons