Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1526
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLuis Vasquez, Edith Rocío-
dc.contributor.authorLeón Mejorada, Laura Victoria-
dc.date.accessioned2019-09-09T21:25:03Z-
dc.date.available2019-09-09T21:25:03Z-
dc.date.issued2019-05-09-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1526-
dc.description.abstractLa presente tesis estudia el uso del tiempo en las aulas de la Institución Educativa de Gestión Pública Directa “San Andrés” y su influencia en la calidad de los aprendizajes. También, se reflexiona alrededor de las características de la práctica pedagógica y se analiza los factores que están asociados al uso del tiempo en el aula. Es un estudio de tipo descriptivo y ha utilizado como muestra 19 docentes. Asimismo, se ha estudiado y reportado el rendimiento académico de 190 estudiantes de 1º a 5º de secundaria. Para medir el tiempo de enseñanza en clase se ha utilizado el método de Stallings adaptado y el “Cuestionario de Estrategias para hacer más eficiente el tiempo en el aula”. Con la finalidad de completar los objetivos del estudio se ha hecho una revisión documental. Como teorías se ha considerado los planteamientos de destacados investigadores pertenecientes a dos corrientes que interpretan el uso del tiempo en el aula (Neufeld, 1992, 1999; Escolano, 1992), de la corriente objetiva; por otro lado, Hargreaves (1992, 1996, 1999); Wernwer (1998), Bergson (1990), Husti (1992), Antunez (1996), de la subjetiva. Para presentar los resultados se han utilizado tablas de frecuencia y se ha incluido en la misma descripción de los resultados la discusión de los mismos. Como conclusión diremos que el aprendizaje es, en cierta medida, una función de tiempo y esfuerzo. Sin dedicarle el tiempo suficiente a una tarea, no es posible aprender nada.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourcerepositorio.undac.edu.pees_ES
dc.subjecttiempo en el aulaes_ES
dc.subjectfactores en el uso del tiempo en el aulaes_ES
dc.titleEstudio sobre el uso del tiempo en el aula y su influencia en la calidad de los aprendizajes en la I.E. “San Andrés”, Distrito de Simón Bolívar-Pascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrion.Escuela de Post Gradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineEscuela de Post Gradoes_ES
dc.subject.ocdeEducación Generales_ES
dc.contributor.emaillauraleonmejorada@gmail.comes_ES
Appears in Collections:Docencia en Nivel Superior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_04072566_M.pdf3,17 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons