Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5850| Title: | Factores de riesgo más relevantes en el distrito de Chaupimarca, asociados a las complicaciones obstétricas y neonatales, en el Centro de Salud Tupac Amaru I-3, abril a octubre del 2023 |
| Authors: | Vargas Quinto, Evelin Sheila Baldeon Cordova, Andrea Kiara |
| Advisors: | Tarazona Mejorada, Cesar Ivón |
| Keywords: | Complicaciones en el embarazo;Complicaciones en el parto;Peso del neonato;Factor de riesgo;Edad materna;Control prenatal |
| Issue Date: | 29-Oct-2025 |
| Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Abstract: | Objetivo: Identificar los factores de riesgo más relevantes en el distrito de Chaupimarca, asociado a la presencia de complicaciones obstétricas y/o neonatales, en gestantes atendidas en el Centro de Salud Tupac Amaru I-3, provincia de Pasco, de abril a octubre del 2023. El estudio es de tipo descriptivo y correlacional, con nivel explicativo, el método empleado es el cuantitativo y como método auxiliar el estadístico; el diseño utilizado es de cohorte transversal no experimental. La muestra de trabajo son 120 usuarias atendidas en el Centro de Salud; seleccionadas de forma no probabilística, pero de manera intencional, se hizo uso los criterios de inclusión y exclusión; la muestra se ha distribuido en dos grupos, 60 usuarias con presencia de complicaciones obstétricas y neonatales, otros 60 usuarias sin complicaciones; los instrumentos de recolección de datos son la hoja de registro y la hoja de cuestionario; para el procesamiento y análisis de los datos, empleamos la técnica no paramétrica de Pearson, mediante la expresión chi-cuadrada, obteniendo los resultados finales. Resultados: En gestantes menores de 18 años, el 35% presentan complicación y el 12% no; en gestantes de 18 a 34 años, el 23% presenta y el 75% no; en gestantes mayores de 34 años, el 42% presenta y el 13% no (p=0.000<α=0.05). En gestantes que tuvieron el control prenatal (CPN) deficiente, el 45% presenta complicación y el 7% no; en gestantes con CPN eficiente, el 25% presenta complicación y el 61% no (p=0.000<α=0.05). En gestantes con un tipo de infección (ITU, VIH, sífilis, TORCH), el 42% presenta complicación y el 15% no; en gestantes sin infección, el 58% si presenta y el 85% no (p=0.002<α=0.05). En usuarias con diagnóstico positivo de anemia, el 55% presenta complicación y el 8% no; y, en usuarias con diagnóstico negativo, el 45% presenta complicación y el 92% no (p=0.000<α=0.05). En usuarias con diagnóstico positivo de hipertensión cónica/preeclampsia, el 38% hubo complicación y el 12% no; y, en usuarias con diagnóstico negativo de hipertensión, el 37% hubo complicación y en el 88% no (p=0.000 < α=0.05). Conclusiones: Las gestantes menores de 18 años y mayores de 34 años son los más afectados por la presencia de complicaciones obstétricas y/o neonatales; el control prenatal deficiente conlleva a más casos de complicaciones; en la presencia de un tipo de infección, alta es la probabilidad de presentar complicaciones; una madre embarazada con anemia tiene mayor probabilidad de presentar complicaciones; finalmente se demuestra que, una madre gestante con diagnóstico positivo de hipertensión crónica/preeclampsia, con mayor frecuencia presenta las complicaciones obstétricas y/o neonatales. |
| URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5850 |
| metadata.dc.contributor.email: | evargasq@undac.edu.pe abaldeonc@undac.edu.pe |
| Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T026_70942515_T.pdf | 825,54 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License