Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5838
Title: Evaluación de sedimentos para control de impactos ambientales a cuerpos receptores de agua influenciado por componentes mineros; Unidad Minera Animón, 2023
Authors: Carhuachin Saez, Jhosselyn Marcia
Ricra Valdez, Kleider Jhefferson
Advisors: Basualdo Bernuy, Miguel Ángel
Keywords: Sedimentos;Impacto ambiental;Cuerpos receptores de agua;Actividad minera;Metales pesados;Recursos hídricos;Unidad Minera Animón;Laguna Naticocha
Issue Date: 7-Oct-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: Frente a esta problemática regional, la presente investigación se centró en evaluar la presencia de sedimentos como herramienta para el control de impactos ambientales a cuerpos receptores de agua influenciados por componentes mineros en la Unidad Minera Animón, ubicada en el distrito de Huayllay, provincia y región de Pasco, Perú. Dicha unidad, de carácter polimetálico, tiene como principal receptor de sus descargas mineras a la Laguna Naticocha, cuerpo de agua que constituye un ecosistema frágil y relevante en la zona altoandina. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y aplicado, y fue desarrollado bajo un diseño no experimental. Se identificaron estaciones de monitoreo en puntos de descarga y cuerpos receptores, y se evaluaron los niveles de metales pesados en sedimentos mediante análisis certificados por laboratorios acreditados por INACAL. Los resultados evidenciaron una alta presencia de metales totales (como plomo, zinc y cobre) en los sedimentos, en las estaciones Sed1, Sed2 y Sed3 y estas estaciones de monitoreo están más ligados a los efluentes mineros de la Unidad Minera Animón. Este hallazgo confirma la hipótesis general de que los sedimentos en cuerpos receptores de agua podrían estar generados por componentes mineros de la Unidad Minera Animón. Asimismo, se verificó que estos sedimentos contienen metales acumulados con potencial impacto en la biota acuática, afectando el equilibrio del ecosistema y la calidad del recurso hídrico. Finalmente, la investigación propone que los sedimentos no solo actúan como vehículos de contaminación, sino también como indicadores de riesgo ambiental, por lo que su monitoreo debe ser parte integral de los planes de control ambiental en zonas mineras. Los hallazgos del presente estudio ofrecen evidencia científica útil para el diseño de estrategias de remediación, fortalecimiento del control ambiental y gestión sostenible del recurso hídrico.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5838
metadata.dc.contributor.email: carhuachinjhosymar@gmail.com
kricrav@undac.edu.pe
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_60282199_T.pdf3,96 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons