Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5795
Título : | Planeamiento estratégico y exportación de café en la Cooperativa Agraria Villa Rica Golden Coffe LTDA. En el distrito de Villa Rica, 2024 |
Autor : | Ramos Leon, Maria Steffany Mandujano Rodriguez, Nayeli Dayana |
Asesor : | López Gutiérrez, Oscar |
Palabras clave : | Planeamiento estratégico;Exportaciones de café;Análisis FODA;Formulación de estrategias;Implementación de estrategias;Evaluación de estrategias |
Fecha de publicación : | 7-oct-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el planeamiento estratégico y las exportaciones de café en la Cooperativa Agraria Villa Rica Golden Coffe LTDA., ubicada en el distrito de Villa Rica, 2024. La investigación es de tipo aplicada, con diseño descriptivo correlacional, se realizó con una muestra probabilística de 206 pequeños productores de café de una población total de 445 miembros. Mediante el coeficiente de evaluación de Spearman. El resultado de las hipótesis específicas es: (1) el diagnóstico FODA se relaciona significativamente con las exportaciones en (ρ = 0.798, p < 0.05); (2) la formulación de estrategias se relaciona significativamente con las exportaciones en (ρ = 0.743, p < 0.05); (3) la implementación de estrategias se relaciona significativamente con las exportaciones en (ρ = 0.621, p < 0.05); y (4) la evaluación de estrategias se relaciona significativamente con las exportaciones en (ρ = 0.632, p < 0.05). Los resultados revelaron una evaluación positiva muy fuerte (ρ = 0.867, p < 0.001) entre el planeamiento estratégico y las exportaciones, confirmando la hipótesis general. Finalmente, el estudio concluye que, aunque existe una relación significativa entre el planeamiento estratégico y las exportaciones de café, las debilidades en la implementación de herramientas estratégicas reducen su impacto. Se recomienda mejorar la asignación de recursos, capacitar al personal en mejores prácticas y simplificar el proceso de exportación para superar barreras identificadas. Este trabajo contribuye tanto al campo académico como práctico, proporcionando recomendaciones específicas para potenciar la competitividad de la cooperativa en los mercados internacionales. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5795 |
metadata.dc.contributor.email: | mandujanorodrigueznayeli45@gmail.com mramosle@undac.edu.pe |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_76335514_T.pdf | 2,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons