Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5776
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Cruz Mera, Carlos Adolfo-
dc.contributor.authorAzaña Dañoveitia, Sheyla Mayomi-
dc.contributor.authorHuaman Martel, Katty Elizabeth-
dc.date.accessioned2025-10-17T21:01:42Z-
dc.date.available2025-10-17T21:01:42Z-
dc.date.issued2020-01-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5776-
dc.description.abstractLa investigación de tesis denominado densidad poblacional de nematodos fito parásitos asociados al cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en la comunidad campe-sina de Paucartambo - Pascó, se desarrolló durante la campaña agrícola 2016- 2017 , en los centros de producción de papa de Chinchanco, Chupaca, Paucartambo, Bellavis-ta, Acopalca y La Victoria; ubicados en altitudes comprendidos entre 2897 a 4100 m.s.n.m, en una zona de vida bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh-MT), que comprende pisos ecológicos de quechua y suní en una superficie cultivada de 80 hectáreas y 20 muestras representativas de suelo de 1 kilogramo cada uno, donde cada muestra representa a 4 hectáreas. La actividad económica principal de los comuneros agricultores es el cultivo de la papa de las variedades mejoradas y nativas , sobresaliendo yungay, andina, tomasa, peruana, chaulina y el huayro, que según reporte de la Dirección Regional de Agricul-tura Pasco, para las últimas campañas agrícolas de 2016/2017 y 2017 /2018 las super-ficies cultivadas alcanzaron 3308 y 3661 hectáreas con un rendimiento promedio de 22,000 kg/ha, y una producción promedio de 76,659 toneladas, teniendo como centro de consumo el mercado central de la ciudad de Lima ( DRA-Pascó 2018). Entre los factores limitantes de la producción agrícola se tiene la incidencia de plagas y enfermedades, cuyos daños pueden alcanzar pérdidas de 33,4% (Cisne-ros, 1995). Considerando las pérdidas de cosechas por efecto de los agentes bióticos se ha formulado el objetivo de determinar la densidad poblacional de nematodos Fito parásitos asociados al cultivo de la papa ( Solanum tuberosum L .), en la comu-nidad campesina de Paucartambo - Pasco. Conociendo la información de la densidad poblacional de los nematodos fitopa-rásitos y su identificación taxonómica se recomendará la toma de las diferentes medidas de control, a la institución correspondiente y agricultores para contrarrestar los daños e incrementar las cosechas obteniendo productos de calidad, mejorando su valor comer-cial en el mercado que se traducirá en beneficio económico y mejora en calidad de vida de los agricultores.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectNematodos fitoparásitoses_ES
dc.subjectpapaes_ES
dc.titleDensidad poblacional de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de pa-pa (Solanum tuberosum L.) en la comunidad campesina de Paucartambo – Pascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuariases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Agronomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_ES
dc.contributor.emailadsheyla1607@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_47175651_T.pdf3,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons