Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5736
Title: Factores asociados a violencia intrafamiliar en gestantes del Hospital Regional de Medicina Tropical "Julio César Demarini Caro" 2023
Authors: Adama Risso, Nancy Trinidad
Arce Zavala, Yesenia Patricia
Advisors: Paita Huata, Elsa Lourdes
Keywords: Violencia intrafamiliar;embarazo;factores asociados;salud materna;gestantes;dependencia económica
Issue Date: 9-Sep-2025
Publisher: Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Abstract: Objetivo: Determinar los factores asociados a la violencia intrafamiliar en gestantes del Hospital Regional de Medicina Tropical "Julio César Demarini Caro", durante el año 2023. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo aplicado, cuantitativo, observacional, analítico y transversal. La muestra estuvo conformada por 182 gestantes que acudieron a consulta prenatal durante el periodo de estudio, seleccionadas mediante muestreo probabilístico. Se utilizó un cuestionario estructurado validado para recopilar información sobre variables sociodemográficas, sociales, obstétricas y de salud, así como sobre experiencias de violencia intrafamiliar. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva y la prueba de Chi-cuadrado para evaluar asociaciones, con un nivel de significancia de p < 0.05. Resultados: El 44.5% de las gestantes reportó haber sufrido algún tipo de violencia intrafamiliar durante la gestación. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre violencia intrafamiliar y factores sociales como la dependencia económica total (p=0.01), el consumo de alcohol por parte de la pareja (p=0.001) y la ausencia de apoyo familiar (p=0.05). En cambio, no se hallaron asociaciones significativas con los factores demográficos, el número de hijos ni la presencia de enfermedades previas (p > 0.05). Conclusiones: La violencia intrafamiliar durante la gestación está significativamente asociada a factores sociales, particularmente a la dependencia económica, el consumo de sustancias por parte de la pareja y la falta de redes de apoyo. No se encontró asociación con variables demográficas ni clínicas, lo cual resalta la importancia de intervenir en el entorno social de la gestante para prevenir la violencia.
URI: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5736
metadata.dc.contributor.email: nadamar@undac.edu.pe
yarcez@undac.edu.pe
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T026_75688665_T.docx899,64 kBMicrosoft Word XMLView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons