Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5730
Título : Factores de riesgo que influyen en infecciones urinarias en gestantes usuarias del Hospital Regional de Medicina Tropical "Julio César Demarini Caro" 2023
Autor : Quispe Rivas, Lissbett Liz
Riveros Oviedo, Kely Heydi
Asesor : Paita Huata, Elsa Lourdes
Palabras clave : Infección urinaria;gestantes;factores de riesgo;obstétricos;sociodemográficos;control prenatal
Fecha de publicación : 9-sep-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y obstétricos que influyen en la infección urinaria en gestantes usuarias del Hospital Regional de Medicina Tropical "Julio César Demarini Caro", durante el año 2023. Materiales y Métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo, analítico y retrospectivo, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 221 historias clínicas seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Se utilizó una ficha de recolección de datos estructurada basada en el análisis documental de los expedientes clínicos. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre variables, considerando un nivel de significancia de p<0.05. Resultados: El 60.6% de las gestantes presentó infección urinaria, predominando la forma asintomática (51.1%). Los factores sociodemográficos como edad, estado civil, nivel de instrucción, ocupación y lugar de residencia no mostraron una asociación estadísticamente significativa con la infección urinaria (p>0.05). Por otro lado, los factores obstétricos como antecedentes de ITU (χ² = 155.479; p = 0.000) y control prenatal insuficiente (<6 controles) (χ² = 51.602; p = 0.000) mostraron una asociación altamente significativa. La paridad presentó una tendencia cercana a la significancia (p = 0.056). Conclusiones: Los factores obstétricos influyen significativamente en la aparición de infecciones urinarias durante el embarazo, destacando los antecedentes de ITU y la falta de controles prenatales como los principales factores de riesgo. Los factores sociodemográficos, aunque no significativos estadísticamente, presentan perfiles de riesgo que deben ser considerados en la práctica clínica. Se resalta la importancia del tamizaje precoz y el fortalecimiento del control prenatal como estrategias clave para la prevención y detección oportuna de ITU en gestantes.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5730
metadata.dc.contributor.email: lquisper@undac.edu.pe
kriveroso@undac.edu.pe
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Obstetricia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_73230534_T.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons