Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5726
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Inga Ortiz, Josué Hernán | - |
dc.contributor.author | Carbajal Herrera, Liceth | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T13:39:23Z | - |
dc.date.available | 2025-10-06T13:39:23Z | - |
dc.date.issued | 2025-09-04 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5726 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación evaluó el efecto de la micorriza Glomus iranicum en la producción de plantones de pino (Pinus radiata) en Yanahuanca – Pasco, debido a la importancia forestal de esta especie en la provincia Daniel Alcides Carrión y en la sierra del Perú. Se utilizó un diseño completamente al azar con seis tratamientos: (1) control, (2) 700 g, (3) 1400 g, (4) 2100 g, (5) 2800 g de MycoUp® por 200 L de agua, y (6) micorrizas de suelo de bosque local, aplicadas al repique y nuevamente a los 15 y 30 días en el caso de Glomus iranicum. A los 150 días, el tratamiento T6 con micorrizas de suelo de bosque local mostró los mejores resultados en todas las variables evaluadas, con un prendimiento del 100% frente al 88% del control. Registró la mayor altura (25.5 cm), diámetro basal (4.28 mm), número de hojas (41.4) y longitud de raíz (41.46 cm), superando significativamente al control en un 51.5%, 51.7%, 88.7% y 41.9%, respectivamente. En cuanto al vigor, T6 presentó una calificación de muy bueno, mientras que las dosis altas de MycoUp® mostraron un vigor bueno y el control resultó con vigor deficiente. Respecto a biomasa, T6 obtuvo el mayor peso radicular (6.93 g) y de la parte aérea (8.26 g), sin diferencias estadísticas significativas con T5 (2800 g MycoUp®), pero ambos superaron al control, que registró los valores más bajos (3.04 g radicular y 3.89 g aérea). Se concluye que la inoculación con micorrizas, especialmente las provenientes de suelos de bosque local, mejora significativamente el crecimiento y vigor de Pinus radiata, representando una alternativa viable para su producción en vivero. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UNDAC | es_ES |
dc.subject | Pinus radiata | es_ES |
dc.subject | Micorrizas | es_ES |
dc.subject | Glomus iranicum | es_ES |
dc.subject | Producción de plantones. | es_ES |
dc.title | Efecto de la micorriza Glomus iranicum en la producción de plantones de pino (Pinus radiata) en condiciones de Yanahuanca – Pasco | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ciencias Agropecuarias | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Agronomía | es_ES |
thesis.degree.program | Escuela de Formación Profesional de Agronomía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_ES |
dc.contributor.email | carbajalliceth4@gmail.com | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_46350717_T.pdf | 3,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons