Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5719
Título : | Relación de los factores socioculturales, en la incidencia de anemia en niños de 3 a 5 años – Centro de Salud de Rancas - Pasco – enero a marzo del 2025 |
Autor : | Blas Mandujano, Miuler Walter Raraz Vidal, Noemi Betzabe |
Asesor : | Medina Espinoza, Isaías Fausto |
Palabras clave : | Factores socioculturales;Anemia en niños de 3 a 5 años |
Fecha de publicación : | 3-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | El objetivo general: Determinar la relación de los factores socioculturales, en la incidencia de anemia en niños de 3 a 5 años – Centro de Salud de Rancas - Pasco – enero a marzo del 2025. Material y métodos: El tipo de investigación es básica, cualitativa, el método utilizado es el descriptivo, el diseño es, descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituido por 29 niños de 3 a 5 años que acudieron al Centro de Salud de Rancas de Cerro de Pasco durante los meses de enero a marzo del 2025. Resultados: La mayoría de los niños 41.4% tienen 5 años, seguido el 34.5% con 4 años y el 24.1% tienen 3 años. El 62.1% de los niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Salud de Rancas, proceden de Rancas, seguido del 27.6% de Quilacocha y el 10.3% de otro lugar. La mayoría de los niños de 3 a 5 años 48.3% pesan entre 15 a 16 kgrs., seguido del 41.4% con 17 a 18 kgrs. y el 10.3% pesa entre 12 a 14 años. El 65.5% de las madres de familia, son casadas, seguido del 20.7% son madres solteras y el 13.8% otra condición.La mayoría de las madres de familia 44.8% cursaron el nivel superior, seguido del 41.4% secundaria y el 13.8% primaria. El 51.7% de los domicilios de las madres de familia, cuentan con servicios básicos, seguido del 31.1% medianamente completo y el 17.2% incompleto. El 72.4% de los niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Salud de Rancas, presente anemia muy leve, seguido del 20.7% leve y el 6.9% moderado. La mayoría de los niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Salud de Rancas 55.2% estuvieron presente los factores sociales, seguido del factor económico 34.5% y otros factores 10.3%. Conclusiones: Existe relación significativa entre la presencia de factores socioculturales con la incidencia la anemia en niños de 3 a 5 años, porque de acuerdo a la prueba no paramétrica del X 2 C = 21,186 > X 2 t = (0.05 % 4 gl) = 9.4877, por lo tanto, la Ha se acepta y la Ho, se rechaza. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5719 |
metadata.dc.contributor.email: | MiulerWalterBlasMandujano@gmail.com nbrv06@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_72785138_T.pdf | 1,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
AUTORIZACIÓN de BLAS MANDUJANO, Miuler Walter.pdf | 92,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
AUTORIZACIÓN de RARAZ VIDAL, Noemi Betzabe.pdf | 132,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
Reporte de Similitud de RARAZ VIDAL y BLAS MANDUJANO.pdf | 2,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons