Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5701
Título : | Perforación diamantina para la caracterización geotécnica de los geomateriales de Marcapunta Norte y Tajo Norte en Colquijirca, 2024 |
Autor : | Acuña Cenzano, Max Jordan Deudor Rosales, Alcida Flor |
Asesor : | Mejia Caceres, Reynaldo |
Palabras clave : | Caracterización geotécnica;Geomateriales;Perforación diamantina;Ensayos de laboratorio;Ensayos de campo |
Fecha de publicación : | 18-jun-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | Este estudio tuvo como objetivo primordial caracterizar geotécnicamente los geomateriales de las zonas de Marcapunta Norte y Tajo Norte en Colquijirca mediante la técnica de exploración geológica denominada perforación diamantina. La metodología adoptada pertenece al tipo descriptivo, mediante una combinación de técnicas de observación de campo, técnica de televiewer, ensayos de laboratorio en muestras obtenidas de los testigos de perforación para determinar propiedades, la resistencia a la compresión simple. La población lo constituye las zonas de Marcapunta Norte y Tajo Norte y su muestra lo constituyen dos sondeos geotécnicos de 200 metros de profundidad cada uno, en el sector Marcapunta denominados Geotech_UG_005 y Geotech_UG_001, en el sector Tajo Norte se ejecutó seis (6) sondajes denominados Geotech_PO_001, Geotech_PO_002, Geotech_PO_003, Geotech_PO_006, Geotech_PO_007 y Geotech_PO_008. Los resultados muestran que los taladros muestran mala calidad, regular y el de mejor calidad de roca son Geotech_UG_001 y Geotech_UG_005. Por otra parte, los ensayos triaxiales en roca las calizas presentan una cohesión de 9.68 MPa y fricción de 47.66°, las dacitas presentan una cohesión entre 3.8 MPa a 14.7 MPa con una fricción entre 43.09 y 55.1, el Conglomerado presenta una cohesión entre 8.59 y 28.95 MPa con una fricción entre 46.29 a 57.64°, los volcanoclásticos presenta una cohesión entre 15 y 18.6 MPa con un ángulo de fricción entre 38.5 y 54.5°, la brecha presenta una cohesión de 22.2 MPa y una fricción de 44.32°. Las conclusiones demuestran que la caracterización permitió mejorar la comprensión del comportamiento de los materiales, lo que a su vez permitirá diseñar obras de ingeniería más seguras y eficientes. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5701 |
metadata.dc.contributor.email: | deudor.ros@gmail.com Cenzano.cenzano.94@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_76306647_T.pdf | 6,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons