Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5684
Título : Efectividad de la actualización del padrón nominal en la mejora del control del crecimiento y desarrollo de niños menores de 1 año, Ninacaca, Pasco, enero a junio de 2024
Autor : Mulluhuara Marcelo, Maycol Jefferson
Campos Luis, Alejandra Cristina
Asesor : Leon Rojas, Emerson Edwin
Palabras clave : Padrón nominal;Control de crecimiento y desarrollo;Salud infantil;Sistemas de información en salud;Atención primaria
Fecha de publicación : 16-jul-2025
Editorial : Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de la actualización del padrón nominal en la mejora del control del crecimiento y desarrollo de niños menores de 1 año, durante el período de enero a junio de 2024. Se realizó un estudio de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, transversal y analítico. La población estuvo conformada por 110 niños menores de 1 año residentes en el distrito. Los resultados mostraron que el 84.5% de los niños se encuentra registrado en el padrón nominal, con el 66.4% de registros con datos completos, el 61.8% con datos exactos y el 67.3% con actualización en el último mes. Se encontró una correlación positiva fuerte entre la calidad del padrón nominal y la cobertura de CRED (r = 0.680, p < .01), así como con la oportunidad del CRED (r = 0.846, p < .01). Los niños registrados en el padrón presentaron una cobertura alta de CRED (91.4%) significativamente mayor que los no registrados (11.8%). Los principales factores que facilitan la actualización efectiva del padrón nominal son la disponibilidad de DNI (B = 0.342, p < .001) y la afiliación al SIS (B = 0.198, p = .001), mientras que la distancia geográfica constituye el principal factor que la dificulta. Se concluye que la actualización del padrón nominal tiene una efectividad significativa en la mejora del control del crecimiento y desarrollo de niños menores de 1 año en el distrito de Ninacaca, evidenciada por la fuerte asociación entre la calidad del padrón y los indicadores de cobertura y oportunidad del CRED, así como por los mejores resultados en estado nutricional y desarrollo psicomotor en los niños registrados.
URI : http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5684
metadata.dc.contributor.email: maycolmarcelo.mm@gmail.com
camposluisalejandra045@gmail.com)
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones: Enfermería



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons