Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5593
Título : | La institución del proceso inmediato y consecuencias de la misma para el debido proceso y del derecho a la defensa en el Distrito Judicial de Pasco, 2023-2024 |
Autor : | Cristobal Condezo, Cristiam Roy |
Asesor : | Palacios Matos, Nelson Wilder |
Palabras clave : | institución del proceso inmediato;consecuencias para el debido proceso;derecho a la defensa |
Fecha de publicación : | 28-may-2025 |
Editorial : | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Resumen : | El presente trabajo de investigación que se desarrolla está relacionado al llamado proceso inmediato que ha traído consigo el nuevo Código Procesal Penal, el mismo que a mi criterio constituye una amenaza a las libertades y los derechos humanos que están previstos en nuestro derecho positivo y en el derecho internacional. Como lo hemos señalado, el presente trabajo de investigación se centra en el estudio e investigación del llamado proceso inmediato y las implicancia que la misma puede ocasionar para el debido proceso y el derecho a la defensa en favor del investigado, más aun si frecuentemente asistimos a situaciones de vulneración de normas nacionales e internacional en materia de derechos humanos y ello considerando que el llamado proceso inmediato constituye un retroceso frente al sistema acusatorio garantista. Por lo señalado, resulta evidente la importancia del presente trabajo de investigación si consideramos que la razón de un Estado es precisamente la garantía y la preservación de los derechos humanos, más aún si se considera que la persona humana en cuanto se refiere a los derechos humanos, constituye sujeto del derecho nacional e internacional conforme está reconocido por la comunidad internacional. En este contexto, el presente trabajo de investigación se inicia con el primer capítulo, en el cual se lleva a cabo la identificación del problema de estudio. En esta sección se expone de manera clara el problema general que motiva la investigación, así como los problemas específicos que se desprenden de este. Del mismo modo, se establecen los objetivos generales y específicos que orientan el desarrollo del estudio, junto con la justificación que respalda su pertinencia y relevancia. Asimismo, se señalan las limitaciones que han podido influir en el desarrollo de la investigación. Por su parte, el segundo capítulo está dedicado al desarrollo del marco teórico. En él se incluyen los antecedentes que guardan relación con el tema investigado, tanto en el ámbito nacional como internacional. Esta sección también contempla las bases teóricas y científicas que sustentan el trabajo, la definición de los términos relevantes para una mejor comprensión del estudio, la formulación de las hipótesis que guían la investigación, así como la identificación de las variables y sus respectivos indicadores. Además, se describen las diversas técnicas de recolección de datos que han sido utilizadas. En lo que respecta al tercer capítulo, se expone el marco metodológico del estudio. En esta parte se detalla el tipo y nivel de investigación que ha sido adoptado, así como el diseño y el método científico que se ha seguido durante el proceso investigativo. También se determina la población y la muestra que han sido consideradas para la recolección de datos, elementos fundamentales que han hecho posible la posterior comprobación de las hipótesis planteadas. Finalmente, el cuarto capítulo presenta los resultados obtenidos y la discusión correspondiente. Esta sección incluye diversos cuadros y gráficos estadísticos que han sido empleados como herramientas para someter a prueba las hipótesis de la tesis. Asimismo, se exponen las conclusiones a las que se ha llegado y las recomendaciones formuladas a partir de los hallazgos obtenidos. Se incluye también la bibliografía utilizada en el desarrollo del trabajo, así como la matriz de consistencia que articula los componentes fundamentales de la investigación. |
URI : | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5593 |
metadata.dc.contributor.email: | cristiam10roy@gmail.com |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T026_71977750_T.pdf | 832,32 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons