Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5572
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArias Arzapalo, Tito Marcial-
dc.contributor.authorHinostroza Laureano, Jerson Víctor-
dc.date.accessioned2025-08-18T21:19:28Z-
dc.date.available2025-08-18T21:19:28Z-
dc.date.issued2025-07-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5572-
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “Los parámetros de resistencia: ángulo de fricción interna y la cohesión del suelo en el deslizamiento de taludes, en el tramo Km 81+690 - Km 83+460 del corredor Vial Lima – Cochamarca, tramo Canta- Huayllay - 2022”, la zona investigada se encuentra ubicado en la provincia de Junín, es afectada por fenómenos geodinámicos externos como deslizamientos, derrumbes y suelos condicionados por la infiltración de aguas, los objetivos específicos de la presente tesis se basan principalmente en obtener los parámetros de resistencia del suelo de los taludes inestables, cuantificar la inestabilidad de los taludes, El método descriptivo-correlacional, se realizó mediante un programa de trabajo que consiste en la recopilación de información, evaluación y observación en campo (taludes), describir los taludes, ensayos de muestra en laboratorio y trabajo de gabinete (modelamiento de taludes), con los resultados de cohesión y ángulo de fricción interna, los resultados de los ensayos de corte directo para la obtención de la cohesión y ángulo de fricción interna, se han correlacionado de acuerdo a la distancia los valores fueron alimentados al software Rocscience Slide 6.0 el cual procesa la información, permitió precisar la relación H: V de 1.3:1 en los taludes recomendado para su estabilización, se llega a la conclusión inclinar el talud recomendado H: V; 1:3.1, a partir de los resultados de cohesión y ángulo de fricción interna aumenta el FS, a mayor de 1, estableciéndose que el talud es estable, asegurara la estabilidad del talud en toda la zona de estudio que corresponde en el tramo Km 81+690 - Km 83+460.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDAC.es_ES
dc.subjectEnsayoses_ES
dc.subjectFactor de seguridades_ES
dc.subjectCohesiónes_ES
dc.subjectAngulo de fricciónes_ES
dc.subjectEstabilización de taludes_ES
dc.titleLos parámetros de resistencia: ángulo de fricción interna y la cohesión del suelo en el deslizamiento de taludes, en el tramo Km 81+690 - Km 83+460 del corredor Vial Lima – Cochamarca, tramo Canta-Huayllay – 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Geológicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_ES
dc.contributor.emailhinostroza.geologia@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_46086392_T.pdf13,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons