Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5551
Title: | Determinación del tiempo de flotación del mineral sulfurado del tajo sulf 6 y 9 para la recuperación de cobre de la Empresa Minera Marcobre S.A.C – Nasca 2023 |
Authors: | López Campos, Jorge Jhonatan Sarmiento Castro, Janella Benigna |
Advisors: | Roque Huaman, Eusebio |
Keywords: | pórfidos de cobre;Tajo;Flotación batch |
Issue Date: | 20-May-2025 |
Publisher: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Abstract: | La Empresa Minera Marcobre, viene realizando la explotación de minerales de pórfidos de cobre en la mina Justa, y últimamente viene realizando el tratamiento de minerales de los tajos Sulf 6 y 9 en la que se ha realizado el blending en una relación de 1:9 respectivamente. En lo zona primaria predominan minerales de calcopirita, la bornita y pirita y en la zona alterada contiene alto contenido de cobre como calcosita y covelina y la ganga posee feldespatos, pirita, silicatos, partículas complejas y óxidos. Recientemente la recuperación de cobre bajo hasta 84%, y mejorando hasta 88% esto debido que se viene remplazando los colectores tradicionales por colectores grasos más selectivos como el AP 9950 y como colector secundario Diaflot. El objetivo del estudio es determinar el tiempo de flotación para mejorar la recuperación de cobre a nivel batch, para lo cual, el estudio realiza la determinación del grado de liberación del mineral, la dosificación del colector AP 9950 y la aplicación del modelo de Klimpel para determinar el tiempo de extracción de cobre. La metodología aplicada al estudio involucro la colección de muestra de 20 Kg, provenientes del tajo Sulf 6 y 9 que se blendió en relación 1:9, y tiene 1,66% de cobre, 6,20 gr/T de plata y 13,53% de Fe. De muchos factores que tienen influencia en la flotación, se estudia solamente dos factores grado de liberación y dosificación de colector, en la ejecución de la prueba batch se aplica la cinética de flotación. Los resultados de la prueba de molienda y flotación batch nos arrojó los siguientes: el grado de liberación se incrementó de 170 µm condición estándar operacional a 180 µm, en la que se incrementó la recuperación de cobre con una extracción de 95,03%, dosificando el AP 9950 de 18 a 20 gr/T, y el tiempo determinado por el modelo de klimpel es 9 minutos. |
URI: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5551 |
metadata.dc.contributor.email: | jhon26lopez1996@gmail.com janellabenigna19@gmail.com |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Metalúrgica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T026_71655511_T.pdf | 2,05 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License