Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5546
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPacheco Peña, Luis Alberto-
dc.contributor.authorLlana Fernandez, Jhon Richard-
dc.date.accessioned2025-08-11T15:10:02Z-
dc.date.available2025-08-11T15:10:02Z-
dc.date.issued2025-06-23-
dc.identifier.urihttp://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/5546-
dc.description.abstractEl diseño y análisis de estructuras de grandes luces, como las cúpulas, es un desafío técnico significativo debido a las exigencias en términos de resistencia, durabilidad y costos. Esta investigación tiene como objetivo comparar el comportamiento estructural de una cúpula metálica y una de concreto en grandes luces, bajo las condiciones climáticas extremas y de alta altitud de la región de Pasco, Perú. Se empleó un enfoque cuantitativo basado en modelado y simulación estructural utilizando herramientas avanzadas como SAP2000 y Autodesk Robot Structural Analysis Professional. Estas herramientas permitieron evaluar parámetros como el esfuerzo máximo, los desplazamientos, las cargas de viento, nieve y sismo, así como la resistencia de los materiales. El diseño conceptual y el análisis estructural siguieron las normativas técnicas nacionales e internacionales, incluidas las Normas Técnicas Peruanas E.020 y E.030. Los resultados indicaron que las cúpulas metálicas ofrecen ventajas en términos de flexibilidad y capacidad para absorber energía frente a cargas dinámicas, como las generadas por sismos. Por otro lado, las cúpulas de concreto demostraron mayor resistencia frente a cargas estáticas y un menor costo de mantenimiento a largo plazo. Además, el análisis económico reveló que las cúpulas metálicas son más costosas durante la etapa de construcción inicial, pero su ligereza facilita procesos constructivos más rápidos. Este estudio aporta información valiosa para ingenieros civiles y diseñadores, proporcionando criterios técnicos y económicos para seleccionar el material más adecuado según las condiciones del proyecto. Asimismo, se destaca la importancia de integrar herramientas de simulación estructural en el diseño de proyectos arquitectónicos complejos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Nacional Daniel Alcides Carriónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNDACes_ES
dc.subjectCúpula metálicaes_ES
dc.subjectCúpula de concretoes_ES
dc.subjectAnálisis estructurales_ES
dc.subjectGrandes luceses_ES
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.titleComparación del comportamiento estructural de una cúpula metálica y de concreto de grandes luces en Pasco, 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Facultad de Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.programEscuela de Formación Profesional de Ingeniería Civiles_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.contributor.emailjrllf08@gmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T026_43114358_T.pdf4,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons